RESERVA NATURAL FORMOSA
Ubicada en el extremo oeste de la provincia de Formosa, la reserva natural es un hermoso espacio verde creado en el año 1968 con la intención de proteger más de 10.000 hectáreas de la biodiversidad del Chaco Occidental.
Varios senderos se adentran hacia montes, ríos y bañados que forman escenarios ideales para caminar y fotografiar detenidamente.
Algunos paisajes hermosos se dan cerca de los ríos Teuco o Bermejo y el Teuquito que llevan agua hacia la Reserva Natural Formosa creando un área natural con una gran diversidad de flores y lomas con montes densos de vegetación. El Palo Amarillo, el Algarrobo Blanco, la Mora, el Palo Bolilla y el Zapallo Caspi son algunas de las especies que forestan estos montes.
Pero dentro de la reserva se destaca una especie de árbol protegida de su extinción que es muy buscada por artesanos y trabajadores de la madera, como es el Palo Santo. En el bajo interfluvial de la reserva se encuentran bosques de Palo Santo, formando uno de los pocos lugares de protección de esta especie que se destaca por su dureza, tonalidad verdosa y un atractivo veteado.
En la Reserva Natural Formosa se pueden ver formaciones de sotobosque ralo con gran cantidad de cactus donde abundan el Cardón y el Ucle, entre otras especies. Los sectores de costa de río que se inundan en verano son espacios propicios para la vida arboles como el Sauce Criollo y el Palo Bobo.
Por el lado de la fauna se destacan el Oso Hormiguero grande que se encuentra en peligro de extinción y la Corzuela Parda. En la avifauna se destaca el Loro Hablador, las Charatas y el Carpintero de los Cardones.
A su vez se pueden ver Tatú Carreta, Camaleones, Lagartijas, Yacaré ñato entre los madrejones y Ranas como la «Llorona», conocida de esa manera por el lúgubre canto que realiza.
Además de Yacarés, en los madrejones es frecuente observar Carpinchos, Chajáes, Patos, Garzas y por las noches es posible ver el paso rasante del Murciélago Pescador.
Al visitar la Reserva Natural Formosa disfrute de la naturaleza, recuerde no realizar ruidos fuertes, no dejar residuos, no arrancar plantas y consultar a Parques Nacionales ante cualquier situación o duda. Siempre el mejor suvenir es una buena foto.
Para visitar:
Desde la ciudad de Formosa, capital de la Provincia, se accede a la localidad de Ingeniero Juárez por la Ruta Nacional N° 81. Este recorrido es de aproximadamente 450 Km. de largo. Desde Ingeniero Juárez sale un camino (Ruta Provincial N° 39), que luego de 65 Km. llega a la Reserva.
Más Información:
Reserva Natural Formosa
Ingeniero Juárez, Formosa,
Teléfono: (03711) 420049


.