BIENVENIDOS A GAIMAN
De raíces galesas, con una gran historia de perseverancia y tradiciones, Gaiman se levanta orgullosa a orillas del río Chubut.
Con la impronta apacible y sencilla de los colonos galeses, sus construcciones de fines del siglo XIX, sus casas de té, sus tradicionales capillas son claros testimonios de la conservación de sus raíces.
Al caminar por las pintorescas y arboladas calles de Gaiman, es imposible separar sus profundas creencias cristianas que ayudaron a los primeros pobladores a subsistir frente a la adversidad y el abandono.
Claro que la fama de los tés galeses hay que probarla, así que deberá elegir una casa de té que lo atraiga y sentarse con tiempo y hambre a disfrutar de un completísimo y rico Té Galés.
Dentro de los paseos a realizar en Gaiman, se puede ver en la plaza Julio A. Roca, el primer monumento en Sudamérica en honor a Cristóbal Colón, inaugurado en el año 1893.
Además se pueden visitar sitios históricos destacados como la primera casa de la localidad construida por el Sr. David D. Roberts en el año 1874 y cruzando el río Chubut la Capilla Bethel construida en el año 1914. A su vez merece su visita el Túnel del ex Ferrocarril Patagónico (año 1914) de más de 200 metros de longitud, la Biblioteca Ricardo J. Berwyn y el Museo Regional ubicado en la antigua estación del ferrocarril.
En los atractivos en las afueras de Gaiman se encuentra el Parque paleontológico Bryn Gwyn, con su capilla galesa y el Dique Florentino Ameghino.


- Tunel Gaiman
- Plaza Colon
- Calles de Gaiman
- Río Chubut
- Antiguo Correo