AREA PROTEGIDA «PASO CORDOVA»
Es un lugar donde el silencio y el viento guían al visitante por lugares que no parecen de la región ni de la tierra misma, un paisaje desértico lunar que hace pensar sobre el origen de la tierra.
Al comenzar el recorrido podrá ver aves volando sobre un terreno erosionado con poca vegetación que presenta diversos escenarios en pocos metros. Uno de ellos es el Valle de la Luna Rojo, que se puede recorrer a pie admirando un paisaje que parece del planeta Marte aunque se llame «de la Luna».
Luego se puede dirigir al punto panorámico sobre el Cerro Tres Cruces y ubicarse en el paisaje, viendo las bardas grandes, las bardas rojas, junto a subidas y bajadas en el medio del valle.
En el otro extremo podrá conocer el Valle de la Luna Amarillo, que es más parecido al paisaje cuyano. Este se ubica frente a la Isla 32 que posee camping y lugares para realizar deportes sobre el río Negro.
Tanto en los extremos de la zona protegida como en su centro los restos paleontológicos permiten realizar estudios y excursiones específicas descubriendo el origen de la vida de la región.
Es difícil poder explicar lo que se siente en semejante lugar que fue descubierto en 1908 y aun sigue asombrando a los pobladores y visitantes.
El área Protegida «Paso Córdova», es de fácil acceso y posee muchos circuitos de trekking que llegan a diversos miradores. Se accede por la Ruta Provincial 6 cruzando el río Negro, a 12 kilómetros de la ciudad de General Roca.


.