LA GEOGRAFIA DE ARGENTINA
La Argentina posee, por su extensión norte-sur de 3.800 Km. y sus 3.761.274 Km2, una gran variedad de climas y paisajes.
La Pampa, una de las tres llanuras fértiles más grandes del mundo, ocupa aproximadamente un tercio de la superficie del país siendo su clima templado y humedo.
Al sur, se extiende la Patagonia, inmensa y árida meseta limitada al oeste por la porción más austral de la Cordillera de los Andes. Este encadenamiento montañoso adquiere distintas caracteristicas de acuerdo con la latitud. Hacia el sur: se cubre de bosques, lagos y glaciares gracias a su clima frío y húmedo.
En el centro, los Andes con los picos más altos de occidente y la región de Cuyo: «país de los desiertos» en lengua indígena, hoy convertida por su gente en una fértil zona productiva.
En el Noroeste, los cerros andinos, la desértica altiplanicie de la Puna, los valles, las quebradas, los cerros multicolores y los asentamientos poblacionales configuran una región de vigorosos y contrastantes rasgos físicos y culturas.
En la región central de las Sierras Pampeanas, zonas agrestes de sierras, quebradas y torrentes alteran con bolsones y valles de clima templado.
El Chaco, en el centro-norte del país, está constituido por una extensa llanura boscosa con esteros y lagunas.
Al nordeste, enmarcada por los grandes ríos Paraná y Uruguay, se encuentra la Mesopotamia. El clima subtropical determina áreas de selva en el norte y hacia el sur, donde es templado, las llanuras aptas para la ganadería y para la agricultura.
Volver a Costumbres Argentinas


.