CAÑADON DE LOS MUERTOS
Durante la represión de la huelga del sindicato de los obreros de estancias patagónicas, en el año 1921, en este paraje tuvo lugar una matanza de trabajadores bajo la orden del Teniente Coronel Varela.
Se al Cañadón de los Muertos saliendo 7 Kilómetros hacia el sur de Gobernador Gregores, continuando la bajada del río Chico, a 800 metros de la Ruta Provincial 27, se encuentra el establecimiento ganadero denominado «Bella Vista».
Durante la época de la «Patagonia Rebelde», los sindicatos de trabajadores intentaron obtener mejores tratos laborales de sus patrones de estancias. Lamentablemente eso no ocurrió y luego de idas y venidas el ejército al mando del Teniente Coronel Héctor B. Varela decidió eliminar a los cabecillas de las huelgas y sus cómplices.
Es un triste escenario pero que vale la pena visitar para recordar y que no vuelvan a ocurrir estos episodios, respetando los derechos de los trabajadores que tanto sufren con el clima patagónico.
En este cañadón más de 200 peones rurales fueron fusilados por defender sus derechos laborales.
Además los militares para no perder tiempo en cavar las fosas individuales, optaron por una fosa común y la cremación de los ajusticiados valiéndose de fuego con mata negra que les hacían cortar a los condenados a muerte antes de fusilarlos.
En el año 1999 Cañadón de los Muertos fue declarado Sitio Histórico, rogamos visitar con respeto.


.