CASA DE LA CULTURA DE GOYA
En la Casa de la Cultura de Goya funciona la Biblioteca Municipal y el Archivo Histórico Municipal que resguarda valiosa información de la región.
Pero además de sus colecciones, el edificio donde funciona la Casa de la Cultura es un atractivo por sí mismo. Es una de las casas más antiguas de la ciudad, construida en el año 1845, donde aún se conserva su estilo original, su piso original y su patio interno con grandes macetas y las típicas palmeras caranday del litoral argentino.
Es una casa de dos plantas edificada por don Pablo Fernández y su dueño fue el político correntino Gregorio Araujo. Esta casona tenía una gran actividad social y se reunían personalidades del siglo XIX como el general paraguayo Francisco Solano López y Emilio Mitre, quien fuera interventor federal de la Provincia de Corrientes.
Con los años pasó a ser una escuela, a fines del año 1992 fue donada a la municipalidad de Goya y ahora es la Casa de la Cultura y Archivo Histórico Municipal.
Con respecto a su arquitectura cabe destacar su estilo italianizante, con un patio central rodeado de galerías y el acceso a las diversas habitaciones. Todas las habitaciones dan al patio central donde se aprecian ejemplares de vegetación autóctona y desde la puerta principal –con una reja bien trabajada- se accede a la escalera que lleva al primer piso.
Sus techos poseen tirantes de madera y algunos de sus muros fueron hechos con adobe, parte de lo cual se recuperó en su restauración.
Visitar esta vieja casa es conocer una importante herencia de la ciudad de Goya, al llegar a la Casa de la Cultura puede consultar en las oficinas para que le den una introducción a los detalles del edificio.
Para visitar:
Dirección: Juan Esteban Martínez 687


.