CITY TOUR POR LA CIUDAD DE GOYA
Goya posee una gran variedad de lugares para conocer en su ejido urbano, donde el patrimonio arquitectónico, sus plazas y la costanera nos guían a la hora de caminar o andar en bicicleta por la ciudad.
En este caso partimos desde la plaza San Martín, que se ubica a pocas cuadras de la municipalidad y es un lindo espacio donde podemos conocer el monumento al general San Martín y el monumento a las Golondrinas, que cada año llegan desde América del Norte en el mes de septiembre generando un gran espectáculo.
Comenzamos a caminar por la calle Bartolomé Mitre hacia el sur hasta la calle Mariano Loza que nos lleva a la plaza Mitre, la cual es la plaza principal de Goya.
Recorrer la plaza Mitre permite obtener muy buenos lugares desde donde fotografiar las típicas postales del centro de la ciudad. Sus añosos árboles, la gente caminando pensando en su vida cotidiana y la Iglesia Catedral de Goya, son algunas de las imágenes a obtener.
Como patrimonio histórico y arquitectónico en el centro se puede recorrer, además de la Catedral, el Teatro Municipal –El más antiguo de Argentina creado en el año 1879-, el Salón Blanco de la Escuela Normal, el Club Social, la sede de la Sociedad Italiana y la Casa de la Cultura, sumando varias casas antiguas que verá al caminar por Goya.
Luego de apreciar y conocer la herencia arquitectónica, seguimos caminando hacia el río por la calle Loza hasta llegar a la costanera.
Desde la costa del riacho Goya podemos obtener hermosas fotos de la naturaleza litoraleña del Paraná Medio, con la posibilidad de cruzar a la Reserva Natural de la Isla Las Damas, comer algo en los restaurantes, mojarnos los pies, tomar sol en la playita o simplemente conocer más sobre la Fiesta del Surubí en el Flotante de la Costanera.
Luego continuamos hacia el sur por la calle Caá Guazú hasta la Av. Sarmiento donde se encuentra la majestuosa Iglesia La Rotonda que llama más aún la atención por estar en un barrio de casas bajas.
El city tour puede culminar allí con la parte a pie. Sin embargo, no muy lejos del centro podemos continuar paseando y conociendo lugares como el Museo de la Ciudad en la antigua estación del ferrocarril, el Vivero Municipal con la Laguna Matadero, en el barrio del mismo nombre y visitar el Serpentario Municipal donde se exhiben ejemplares de serpientes, lagartijas y arácnidos que habitan en esta zona de Corrientes.


.