CITY TOUR PAISAJE DE GUALEGUAYCHU
Realizar trekking en la ciudad o andar en bicicleta es una manera ecológica para conocer la ciudad. Si uno no recorre las calles, solamente habrá estado de paso por Gualeguaychú.
Aquí le nombramos los principales lugares para conocer.
Avenida de las Palmeras
Las palmeras tipo Pindó son un sello de originalidad en Gualeguaychú que se plantaron a principios del siglo XX en las calles Rocamora-1°Junta. Con el tiempo han pasado a formar parte del patrimonio urbanístico esta ciudad.
Costanera
La Costanera se inicia en el puente de hierro, costea el río y la ciudad de norte a sur hasta el ex-frigorífico Gualeguaychú.
Por ese camino se accede a los Balnearios Municipales, al puerto, Plaza Colón y Parque Sur.
Parque Unzué
Se encuentra al costado del río Gualeguaychú, frente a la Ciudad. Se accede al parque Unzué cruzando el ex-puente «La Balsa». Se extiende en 110 hectáreas con gran vegetación y la alternativa de realizar deportes.
La ruta provincial 42 lo divide en dos zonas, una de la derecha, con clubes Náuticos, juegos infantiles, zona de recreación y servicios.
La izquierda es la zona más agreste con vegetación autóctona, siendo zona de pic-nic, pesca y un lugar ideal para la práctica del aerobismo y caminatas.
Río Gualeguaychú
De agua limpia es un lugar ideal para practicar deportes náuticos. Existen amarras de cortesía del Club Náutico y servicios para lanchas como guardería, alquiler de distintos tipos de embarcaciones y paseos por el río desde el puerto.
Isla Libertad
Frente a la Costanera Norte de Gualeguaychú se encuentra la Isla Libertad también conocida como Isla de Fraga.
Su nombre actual proviene de la batalla de 1870, entre fuerzas jordanistas y el Batallón 15 de Abril.
Su modo de acceso es por medio de embarcaciones y está ocupada por residencias privadas.


.