BIENVENIDOS A HUMAHUACA
Ubicada en plena Quebrada de Humahuaca y rodeada de montañas como las cadenas del Zenta y del Aguilar, Humahuaca mantiene un aspecto colonial de calles de piedra, casas de adobe, con viejos faroles y techos de cardón.
Estructuras rústicas y calles estrechas hacen fácil de identificar que uno se encuentra en Humahuaca, con sus habitantes con rasgos nativos que los turistas tratan de mimetizarse comprando la vestimenta parecida.
Al llegar a Humahuaca el grueso de los visitantes se dirige hacia el Monumento a los Héroes de la Independencia (conocido como el Monumento al Indio), lo que permite ir viendo las tiendas de la calle Tucumán, el mercado, la plaza principal Sgto. Gómez, la iglesia Prelaticia y la municipalidad que fue el cabildo y lo recibirá con su saludo de las 12hs. A su vez se le acercarán niños con la intención de realizarle un tour guiado o contarle una historia a cambio de una propina.
Subir las escaleras del Monumento a los Héroes de la Independencia parece mucho, pero si se sube despacio y observando los puestos donde los feriantes amablemente le ofrecerán sus productos, se asciende más fácil. Desde arriba podrá conocer la Torre de Santa Bárbara y apreciar una vista panorámica del centro de Humahuaca y los cardones.
Caminar por la ciudad de Humahuaca, visitar sus locales y escuchar los carnavalitos inspirados allí, es uno de los mejores paseos a realizar. Sin embargo hay museos, caminos y puntos panorámicos como Peñas Blancas que no debe dejar de recorrer.
Humahuaca tiene un clima desértico, cálido durante el día y frio en la noche. Fue fundada en 1594 y en cada rincón observará la herencia de los Omaguacas, como en cada festividad y baile que recuerda los orígenes de la población.


- Peñas Blancas
- Monumento a la Independencia
- Monumento a la Independencia
- Iglesia de Humahuaca
- Casa de Adobe