BIENVENIDOS A JESUS MARIA
Jesús María es una agradable ciudad, rodeada de cultura, historia y folklore, perteneciente al Camino de la Historia en las Sierras Chicas al norte de Córdoba.
La ciudad nace de la Estancia Jesuítica Jesús María, instalada allí como reducción evangelizadora por los Padres Jesuitas en el año 1618.
Todavía se conservan vestigios de los nativos y la llegada de los españoles, que cruzaban por el Camino Real hacia la ciudad Córdoba. En la estancia jesuítica se conserva la iglesia, habitaciones, una bodega y allí se conforma el Museo Jesuítico Nacional, con más de 20.000 piezas de la Compañía de Jesús.
Además de los Padres Jesuitas la historia argentina tiene su capítulo en la estancia, ya que Vélez Sarsfield escribió allí algunas páginas del Código Civil Argentino.
Pero no todo es historia en Jesús María ya que la naturaleza se hace presente en las sierras, los campos y arroyos que cruzan la zona. En los campos cercanos se produce maíz, soja, lenteja, habas, arvejas, azafrán y mucho más.
La fuerte raíz gaucha se hace sentir cada enero cuando se realiza la Fiesta Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, atrayendo a miles de visitantes que se acercan a disfrutar de las destrezas gauchas, guitarreadas, caballos indomables y famosos cantautores argentinos.
Al recorrer Jesús María uno se interioriza con las raíces de la zona y desea ampliar su conocimiento y recorrido. Por eso recomendamos conocer la vecina Colonia Caroya, con sus bodegas, su calle larga, edificios y la Estancia Jesuítica de Colonia Caroya.
A su vez puede visitar estancias cercanas y realizar turismo rural conociendo Ascochinga y la Estancia Jesuítica Santa Catalina.


- Torre de Cespedes
- Nuestra Señora de Misericordia
- 1er Piso Estancia Jesus Maria
- Estación de Ferrocarril
- Monumento al Jinete