BODEGA LA CAROYENSE
La producción de vinos y el cultivo de la vid es, junto a los salames caseros, parte de la identidad de Colonia Caroya heredada de los Padres Jesuitas.
Hay diversas bodegas en esta zona productora de Córdoba, pero la Bodega La Caroyense sobresale debido a su origen, ubicación e historia.
La bodega se encuentra sobre la arbolada y fresca avenida San Martín, que cruza toda la larga colonia de Este a Oeste. A sólo diez cuadras de la Ruta Nacional 9, se descubre la Bodega que invita a visitarla.
Su origen se remonta al año 1930 como una cooperativa de la zona, cuyos socios eran todos inmigrantes friulanos. Por esa razón la fachada de la histórica bodega es una copia de la Iglesia de la ciudad de Udine en Italia.
Al ingresar por este histórico edificio se encuentra el salón de ventas junto a fotos de los primeros años de la bodega y de Colonia Caroya que permiten remontarse en la historia.
Allí una amable guía acompaña el recorrido por las antiguas barricas, los nuevos toneles y las modernas maquinas que generan de la uva el vino y de sus restos la tradicional grapa italiana. Las uvas utilizadas en la bodega son de Colonia Caroya, La Rioja y otros lugares para crear la exquisita variedad de vinos.
En el recorrido, también se visitan las instalaciones que ya no se usan como los piletones bajo tierra donde se conservaba el vino y se puede sentir y revivir los inicios de la cooperativa que relata la guía.
La cooperativa fue comprada por empresarios locales que mantienen el espíritu de La Caroyense y la impulsan a la modernidad sin dejar de lado su origen.
Luego del paseo por las entrañas de la bodega, se retorna al lugar desde donde partimos y es allí donde nos invitan a la degustación.
La bodega produce vinos varietales, frutales, lagrimilla, malbec, cabernet sauvignon, syrah, moscato, grapa y también uvas en grapa.
Luego de la visita, la degustación y comprar algunos productos salimos muy contentos a seguir recorriendo Colonia Caroya y nos llevamos un secreto de la zona: cuando hace frio le ponen dos gotas de grapa al mate para calentar el espíritu.
Para visitar:
Dirección: Avenida San Martín 2281
Tel.: (03525) 466270 / 466370
Horarios: Lunes a viernes de 7 a 12 hs. y de 15 a 19 hs.
Sábados y domingos de 10 a 18 hs.


.