EL HUANCAR, DONDE EL DIABLO VIVE…
En Jujuy y en especial en Abra Pampa, los lugareños afirman que en El Huancar vive el Diablo y van las brujas a hacer fiestas cada noche. No hay una persona que no sepa alguna historia relacionada al Diablo y a la música y cantos que por la noche dicen escuchar.
El Cerro El Huancar es un médano gigante, ubicado entre cerros y médanos en la Puna jujeña, pocos kilómetros al sur de Abra Pampa, la Capital de la Puna.
Los médanos se ven desde la Ruta Nacional 9, desde donde se accede por un camino de ripio. El paisaje es de cerros, vegetación baja y llamas, pero al ir acercándonos a El Huancar se descubre que hay una laguna repleta de patos de diversos colores. Dicha laguna, los médanos y la Puna hacen que el lugar sea especial, único y lugar de reunión.
Allí, cada verano a finales de Enero, se realiza el Festival Folclórico de El Huancar. Es el momento de festejar el Carnaval y «desenterrar al Diablo» para bailar junto a él.
Por tres días y sus noches la gente se reúne a bailar, tomar y cantar al ritmo de las cajas copleras. Además, reconocidas bandas de música del Altiplano Boliviano y del Noroeste Argentino se dan cita para tocar y festejar el carnaval jujeño.
La fiesta finaliza con el entierro del Diablo y en Carnaval, deseando que pase el año para volver a festejar. Aunque algunas leyendas dicen que por las noches se puede ver fuego, al Diablo montado en un caballo o escuchar música y risas si uno se acerca a El Huancar a pedirle favores al mismísimo Señor de las tinieblas.
Pero las arenas de El Huancar son muy finas y sus grandes médanos son tentadores para descansar al sol, tirarse en la arena como si fuera una playa o aprovechar e ir de excursión y practicar sandboard a 3000 m.s.n.m.
Por lo natural de la zona, lo distinto del paisaje y todas las leyendas que acumula El Huancar no deje de visitarlo en su visita a Jujuy, si va a la Puna y tal vez se anima a pedir algún deseo, aunque dicen que todo tiene su precio…


.