PARQUE NACIONAL CALILEGUA
El Parque Nacional Calilegua es el principal atractivo del sector de las Yungas jujeñas, una biosfera única en su tipo que se resguarda desde el año 1979 de la depredación humana.
Se encuentra ubicado en el sudeste de la Provincia de Jujuy, en el Departamento de Ledesma, sobre el faldeo oriental de las serranías de Calilegua. Lo atraviesa la Ruta Provincial 83 y su recorrido es toda una aventura de camino de tierra, recorriendo un ambiente de biodiversidad de más de 76.000 hectáreas.
El camino hay que tomarlo con tranquilidad ya que es de cornisa y une pueblos como San Francisco y Valle Grande con Jujuy, por lo que hay tránsito de camiones y buses. Sin embargo el difícil acceso al resto de las Yungas hace que se preserve sin intromisiones. Es un espacio de naturaleza viva, verde, de vegetación inmensa que permite apreciar y descubrir animales, sonidos e imágenes únicas para la fotografía y el recuerdo, un lugar ideal para el trekking.
Este Parque Nacional preserva nacientes de arroyos, parte del río San Lorenzo, cañadones de gran pendiente, pastizales, cordones montañosos con picos de más de 3.000 metros de altura y una gran diversidad de fauna.
Entre los cerros sobresalen el Hermoso, Amarillo, Morro Alto y la Serranía del Socavón. Desde dichas elevaciones descienden aguas que alimentan los ríos San Lorenzo y Ledesma en el sur o el río de las Piedras en el norte. Todas estas aguas finalizan en el río San Francisco y más tarde en el río Bermejo al noroeste en la provincia de Salta.
Con respecto a la flora, el Parque Nacional Calilegua se encuentra cubierto de la verde y alta vegetación de las Yungas con muy difícil acceso. En la selva de transición se puede apreciar la Selva Montana, elementos chaqueños, alisos y pinos en los cerros y pastizales de altura.
Gracias a dicha y amplia vegetación se pueden apreciar yaguaretés, tapires y lobitos de río, en la parte más baja, murciélagos fruteros chicos, murciélagos hocicudos, acutí y el tuco-tuco yungueáo entre los árboles, además de otras especies.
La taruca o huemul del norte (ciervo de coloración grisácea) suele habitar los lugares seguros y ricos en vegetación como en los pastizales de altura.
Con respecto a las aves, el Parque Nacional Calilegua es un destino ideal para los amantes del avistaje de aves o birdwatching con más de 400 especies, entre las que se destacan el tucán grande, la pava de monte alisera, el jota real, el batará gigante, el burgo, y varias especies de picadores y pájaros carpinteros. Finalmente en las Sierras de Calilegua habita la rana marsupial jujeña.
En el parque hay un camping libre y diversos senderos que van desde los recorridos cortos de 10 minutos hasta los senderos más largos de hasta 5 horas. Cada sendero tiene su sector de descanso con mesas y lugares permitidos de pernocte, pero no deje de consultar al guardaparque sobre el estado de los mismos. Todos nacen en la ruta que recorre el parque y su dificultad puede ser Baja, Media o Alta.
En su paseo recuerde llevar agua, buen calzado, repelente de mosquitos, no arrojar basura y si viaja en su vehículo controle bien los frenos.
Para visitar:
Se accede por la Ruta Nacional N° 34 que pasa al pie de las Serranías de Calilegua. Entre las localidades de Libertador San Martín y Calilegua parte hacia el oeste la Ruta Provincial N° 83. Este camino de cornisa atraviesa el Parque, y permite recorrer hasta los 1.800 m de altura, internándose en una zona de sorprendente belleza escénica.
Más Información:
Parque Nacional Calilegua
San Lorenzo s/n, Calilegua, Jujuy
Tel.: (03886) 422046


.
- Urraca Te Mira
- Atardecer en Calilegua
- Camino de Ingreso
- Rio San Lorenzo
- Valles Jujeños