Toreo de la Vincha y Fiesta Patronal de Casabindo
El Toreo de la Vincha es una Fiesta popular heredada de la época de la conquista española. Es el punto culmine de las fiestas patronales a Nuestra Señora de la Asunción.
Los festejos patronales comienzan a principio del mes de agosto hasta llegar al 15 de agosto donde cada año se reúnen cientos de personas para festejar el Toreo dela Vincha.
Este día las actividades comienzan a horas 6.00 con la salva de bombas, prontamente el Sacramento de bautismo y matrimonio, más tarde una Misa Central en la Catedral y luego iniciar con la Procesión de la Virgen.
Al mediodía se realiza “La Corpachada”, Feria de Comida Regional, en el corral de toros que continúa con la apertura al Tradicional “Toreo de la Vincha”.
Arraigada como una manifestación de religiosidad popular, fue y alimentada con el milenario espíritu kolla de los pueblos puneños, que se ofrece en honor a la Virgen de la Asunción, la “Mamita”.
El Tradicional toreo es un homenaje que los casabindeños realizan a Pantaleón de la Cruz. En Casabindo los toreros ofrendan a la “Mamita” todo su coraje, despojando de los cuernos de los toros la vincha roja adornada de monedas, para la Virgen.
Esta celebración se realiza todos los años en Casabindo, plena puna jujeña y es sin duda una de las más importantes de Jujuy, que congrega a fieles de todos lados, además de turistas.
¿Cómo llegar?
Partiendo desde Abra Pampa debemos tomar la Ruta Nacional 9 con rumbo norte hasta el empalme con la Ruta Provincial 11, que te llevará directamente a Casabindo.
Te puede interesar > En la Puna Jujeña se encuentra El Huancar, un médano donde se dice que vive el diablo…
Reserva alojamientos aquí, también puedes reservar pasajes de Ómnibus aquí