LAS TRES LAGUNAS DE JUNIN
En Junín existen tres lagunas para disfrutar, pescar y realizar deportes náuticos.
En las Tres Lagunas de Junín se puede pescar pejerreyes, bagres, tarariras y carpas. El segundo fin de semana de Mayo todos los años se celebra la “Fiesta Provincial del Pejerrey”.
Laguna de Gómez
Se encuentra a 12 kilómetros del centro de Junín, es la laguna más famosa turísticamente. Se encuentra en el «Parque Natural Laguna de Gómez».
Tiene una superficie variable de entre 3.500 y 4.000 hectáreas, y una profundidad que puede llegar los 2 metros. Hay alrededor de 250 hectáreas arboladas, que se dividen en tres sectores: Camino de los Pescadores, Camino de los Navegantes y Camino Costero.
Cuenta con servicios de iluminación, sanitarios, duchas, parrillas, refugios, proveeduría, Bar y Restaurante; a su vez hay transporte público desde el centro de Junín y alrededores.
Laguna El Carpincho
Es la más cercana al centro de Junín a sólo 4 Km. del centro y es la más pequeña de las tres lagunas.
Por la avenida de circunvalación se llega a la laguna que tiene una extensión de 400 hectáreas y una profundidad máxima de 1,50 metros.
Esta laguna está dedicada a la pesca y el Río Salado está unido a ella. Allí se encuentran “Club de Pescadores” y el «Club de cazadores».
Laguna Mar Chiquita
Se encuentra a 24 kilómetros de Junín y tiene una superficie de más de 5.000 hectáreas una profundidad media de 1,30 metros.
Está habilitada para la pesca deportiva y en su entrada hay un espigón donde puede pescar desde la costa.
Recuerde que debe respetar la naturaleza para su conservación futura. Las piezas pequeñas o piezas no deseadas devuélvalas al agua, pesque sólo lo que va a consumir. No emplee redes o tramallos que pongan en riesgo el recurso ictícola y no deje basura en la costa.


.