CIRCUITO HUECHULAFQUEN – PARQUE NACIONAL LANIN
Se debe ingresar al Parque Nacional Lanín por la ruta 234 y luego tomar la ruta 61 que junto al río Chimehuín llega al Lago Huechulafquen.
Son pocos kilómetros desde Junín de los Andes para acceder a la sección norte del parque y comenzar el circuito. Al transitar el camino de tierra se puede divisar a los lejos el gran volcán Lanín.
En la base del río Chimuehuín, donde se accede al lago, es el mejor lugar para realizar pesca con mosca. El verde de las montañas con vegetación pura que junto al lago forman un ecosistema ideal es aprovechable todo el año y se pueden observar animales por todos lados.
Hay lugar donde acampar junto al lago y en diversos puntos del Parque Nacional como también hay hosterías. Lo que que permite admirar la noche que conforma otro paisaje cordillerano distinto, bello y frío. En el lago Huechulafquen también se puede pescar, navegar, realizar trekking y comer en su restaurante.
El circuito sigue continúa hasta llegar a Puerto Canoa, costeando el lago por comunidades Mapuches, donde se ven cabañas rusticas y añejas arboledas. También se pueden ver, fotografiar y beber agua de las cascadas en el camino. Desde el Puerto Canoa parte una excursión lacustre y hay un lugar de descanso junto a la pequeña playa costera rodeada de verde en el verano.
El camino finaliza en el puesto de gendarmería, donde se encuentra una pequeña capilla a pocos metros del Lago Paimún. Este último trayecto presenta arroyos y valles libres para observar el volcán Lanín con todo su manto blanco que cubre sus 3776 metros de altura.
Recordamos no arrojar basura, obtener fotografías no vegetación y no realice ruidos molestos.


.