MUSEO ROCA JALIL, ALMACEN DE RAMOS GENERALES
Frente a la Plaza San Martín se levanta un viejo almacén de ramos generales que permite espiar en los recuerdos de la antigua Junín de los Andes, cuando pasaban arrieros y estancieros más que turistas por estos lugares.
El Museo se lo conoce como Roca Jalil o Museo Privado de Don Moisés. El primer nombre es el apellido de la familia tradicional de la zona dueña del almacén y Don Moisés se perpetuó como el dueño del Almacén que solía atender él mismo décadas atrás.
Este almacén fue el “salvador” de muchas personas al tener provisiones tan completas como las pulperías de Buenos Aires o las viejas postas, que contaban hasta con venta de animales. Tanto en este solar como en el anterior (donde se ubica el hospital) tenía clientela habitué y viajeros a los que Don Moisés atendía con ganas, sabiendo exactamente qué ofrecer.
Actualmente el almacén es sólo un museo y es un excelente “detonador” de historias que se inician con cada objeto. Matras, ponchos, fardos, fajas, maderas, cueros, mates, viejos envases y mucho más se pueden observar en los estantes, el mostrador y el piso del lugar.
Son más de 400 piezas que completan el acervo del Museo Roca Jalil permitiendo viajar en el tiempo y conocer usos y costumbres de los primeros colonos. De hecho el padre de Don Moisés fue un inmigrante libanes que fundó “La Flor del día” como se conocía el viejo almacén.
Entre sus objetos curiosos y preciados se puede observar documentación de la Campaña de Desierto, espuelas, planchas y plumas para escribir con tinta utilizadas en el siglo XIX.
Para Visitar:
Esquina de Coronel Suarez y San Martín


.