UNIDAD MUSEOLOGICA MUNICIPAL
Ubicada en el centro de la ciudad de La Banda, la Unidad Museológica Municipal es el centro de unión de diversas expresiones y documentos que atesoran la historia de la Ciudad de La Banda.
Allí funcionan el Museo de Bellas Artes, el Museo Nativista, el Museo de Ciencias Naturales, el Museo de la ciudad y el Museo Ferroviario, entre otras dependencias.
El Museo de Bellas Artes lleva el nombre «Gaspar Besares Soraire» que fue un artista plástico bandeño y fundó este que fue el primer museo de bellas artes en Santiago del Estero. Allí se puede admirar una importante colección de obras de artistas argentinos que va desde pinturas hasta esculturas y grabados.
Por el lado del Museo Nativista «Julio Argentino Gerez» se conservan evidencias de la vida musical y cotidiana de La Banda, como manifestaciones musicales de tango, folclore, jazz, instrumentos, artesanías, tradiciones, leyendas locales y religión.
En el Museo de Ciencias Naturales se puede ver una exhibición de fósiles, restos de mamíferos del período cuaternario, troncos petrificados, cerámicas y urnas funerarias de las culturas nativas.
A su vez se puede consultar la Biblioteca Cultural «Sebastián López» y el Museo Municipal o Archivo Histórico «Lázaro Criado», donde se resguarda importante información de la región, material gráfico, publicaciones y documentos de la vida pública de la ciudad de La Banda.
Esta Unidad Museológica Municipal funciona en la estación del ferrocarril Belgrano (ex Central Argentino) que fue construida en el año 1889, con estilo inglés. Debido a ello no podía faltar el Museo Ferroviario de La Banda.
En dicho museo se exhibe una maqueta de una estación del tren, elementos de históricos que se utilizaban en siglos pasados, fotos de ferroviarios bandeños, libros y documentos que atestiguan la importante historia entre La Banda y el ferrocarril.
Para visitar:
Av. Besares 222, Paseo «El Veredón»


.