CAPILLA SAN ROQUE
La Capilla de San Roque es un símbolo de La Cumbre, siendo la más antigua de la zona y se encuentra a pasos del sendero de ascenso al otro símbolo de la localidad, que es el Cristo Redentor.
No se sabe exactamente el año de su fundación, pero por los archivos que se encuentran en el Arzobispado de Córdoba, se pueden ver inscripciones de bautismos desde el año 1880 en el oratorio Petrona de Olmos.
Dicho oratorio fue el origen de la capilla que venera la imagen de San Roque y que cada año sale en procesión por las calles de La Cumbre.
Los restos de la fundadora de la capilla San Roque descansan allí debajo de la capilla.


.
El Paraíso de Mujica Lainez
[two_third] [socialNetwork]
EL PARAISO DE MUJICA LAINEZ
La Casa Museo El Paraíso ha sido la vivienda del escritor y poeta Manuel Mujica Lainez, quien nació en Buenos Aires pero eligió La Cumbre como su hogar para descansar de grande. Mujica Lainez, en...
Cristo Redentor
[two_third] [socialNetwork]
EL CRISTO DE LA CUMBRE
El Cristo Redentor de La Cumbre es uno de los símbolos de esta zona del Valle de Punilla y uno de los puntos panorámicos con más fácil acceso. Al noreste del centro de La Cumbre en la salida hac...
Capilla San Roque
[two_third] [socialNetwork]
CAPILLA SAN ROQUE
La Capilla de San Roque es un símbolo de La Cumbre, siendo la más antigua de la zona y se encuentra a pasos del sendero de ascenso al otro símbolo de la localidad, que es el Cristo Redentor. No se sa...
El Paraíso de Mujica Lainez
[two_third] [socialNetwork]
EL PARAISO DE MUJICA LAINEZ
La Casa Museo El Paraíso ha sido la vivienda del escritor y poeta Manuel Mujica Lainez, quien nació en Buenos Aires pero eligió La Cumbre como su hogar para descansar de grande. Mujica Lainez, en...