BIENVENIDOS A LA PAZ
La Paz se encuentra al noroeste de la provincia de Entre Ríos, cercana a la provincia de Corrientes y sólo 168 kilómetros de Paraná viajando por la Ruta Nacional 12.
Es un lugar para disfrutar de paisajes panorámicos del río Paraná, sus islas, su vegetación y sus animales. Se puede realizar termalismo en una hermosa zona de barrancas y en un lugar tranquilo y verde se ubica el Golf Jockey Club La Paz.
Gracias a la variedad y tamaño de los peces en la zona, en La Paz encontrará uno de los sectores pesqueros más generosos de Entre Ríos.
A su vez podrá disfrutar de la Reserva Íctica Provincial Curuzú Chalí, de 14.000 hectáreas e islas de menor tamaño, dentro del delta. Dicha reserva es también un lugar ideal para realizar paisajismo y avistaje de aves (Birdwatch).
Sobre su historia La Paz nos cuenta que entre los Siglos XVII y XVIII, se estableció un pequeño poblado y un oratorio en el área conocida como Paraje Caballú Cuatía o Cabayú Cuatía, al sur de la desembocadura del arroyo homónimo.
En un puerto natural formaron un embarcadero llamado atracadero Cabayú Cuatía que estaba en la confluencia del arroyo del mismo nombre con el río Paraná, lugar donde se ubica la ciudad en la actualidad.
La existencia real la toma el 13 de Julio de 1835 cuando el Gobernador General Pascual Echagüe dictó una Ley que creó la Villa de Nuestra Señora de La Paz al norte del arroyo.


- Iglesia de La Paz
- Bienvenidos a La Paz
- A la Patria
- Costanera
- Galeria Museo Regional Alicia Gonzalez Castrillon