MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA PLATA
Ya con sólo ir a conocer el edificio del museo vale la pena la visita, ya que es una gran obra arquitectónica declara Monumento Histórico.
Este museo fue construido entre 1884 y 1888, fue diseñador en forma de óvalo de 135 por 70 metros.
Es un gran edificio neoclásico, con dos ejes de simetría. Su escalinata principal está flanqueada por dos réplicas de smilodontes y el pórtico tiene seis columnas corintias. Al ingresar a su hall principal se produce una transición entre exterior e interior, que preparan al visitante para iniciar la visita-aprendizaje.
El Museo tiene 21 salas de exhibición permanente. Entre los objetos que se muestran se encuentra la colección particular del Perito Moreno. Allí se muestran los diferentes momentos por los que transcurrió la vida en la Tierra, desde sus orígenes hasta la aparición del hombre. También se destacan los Grandes Mamíferos fósiles del Terciario y Cuaternario.
Entre sus casi tres millones de piezas contiene la única colección de arte egipcio existente en Latinoamérica y la mayor muestra jesuítica de Argentina. A su vez, tiene un gran subsuelo con laboratorios de investigación, una planta baja destinada a la muestra de colecciones biológicas, geológicas y paleontológicas, y dos bandejas superiores donde se exhiben colecciones históricas y antropológicas.
Para visitar:
Paseo del Bosque s/n.
Teléfono: (0221) 425-7744
Horario: martes a domingos de 10 a 18 hs.


.