CELDA DE SAN FRANCISCO
La celda utilizada por San Francisco Solano, se encuentra en la capilla del Convento San Francisco y cercano se ubica el naranjo que el mismo plantó como tradición.
Francisco Solano era un español nacido en Montilla en el año 1549. Se formó estudiando con los Jesuitas y a los 20 años ingresó como novicio en la Orden Franciscana.
Luego formó parte en la expedición a Cartagena de Indias en el año 1588, comandada por García Hurtado de Mendoza.
Más tarde llegó a Lima en el año 1590 y se dedicó a misionar hacia el sur, llegando al actual territorio argentino. Santiago del Estero era la Capital de la Gobernación del Tucumán y los Franciscanos se habían instalado allí en el año 1565.
Cuando se funda la ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja, en el año 1591, se establece la Orden Franciscana en un solar reservado para ellos.
En la capital riojana levantaron una iglesia de adobe y un convento, donde se encuentra la celda que alojó al, por entonces, Fray Francisco.
La construcción sufrió varios cambios y no se sabe si los muros de la celda son los mismos que vio Francisco Solano, pero si aseguran que es la ubicación correcta.
Para visitar:
Capilla del Convento San Francisco, calles 25 de Mayo y Obispo Abel Bazán y Bustos


.