EXCURSION AL DIQUE DE LOS SAUCES
Muy cerca de la Capital Riojana, se encuentran lugares naturales y otros hechos por el hombre que permiten acceder a la historia regional y vistas imperdibles en una misma excursión.
Desde el centro de la ciudad debe tomar la Avenida Roque A. Luna y luego seguir por la Avenida San Francisco que se hace Ruta 75 en el acceso Oeste a La Rioja.
Al salir de la ciudad, en la Puerta de la Quebrada de los Sauces, verá el Monumento al Tinkunaco, la obra realizada por el pintor riojano Mario Aciar que narra hechos de la historia americana, desde la llegada de los conquistadores.
Frente al Monumento se encuentra el templete de Las Padercitas, hecho de piedra granítica, posee paredes arcadas y tallas del año 1921. El templete resguarda los restos de paredes de adobe y recuerda el solar donde San Francisco Solano evangelizó a los nativos. La paz conseguida se celebra cada año en el Monumento al Tinkunaco.
Siguiendo por la Ruta 75 se llega al túnel que marca la bajada al Dique de los Sauces. En el dique se encuentra un club de pesca, un club náutico y zonas de campings.
Durante el verano se suelen ver deportistas practicando windsur, pero los fanáticos de la pesca se los ve durante todo el año.
El Dique se encuentra en la Quebrada de los Sauces, un lugar semi árido como toda la esta zona riojana, lo que permite ver al dique como un oasis o gran reservorio de agua dulce.
Disfrutar de una tarde en el dique es una gran alternativa para luego seguir camino a Villa Sanagasta, a la Costa Riojana o para descansar y volver a la ciudad de La Rioja.
En la primavera es una buena opción para los amantes del camping, ya que podrá disfrutar aún más del verde paisaje y las estrellas por la noche. Recuerde que en verano es la época de lluvia, si desea acampar le recomendamos consultar el parte meteorológico antes.


.