MUSEO ARQUEOLOGICO REGIONAL INCAHUASI
Museo Arqueológico Regional Incahuasi es un gran lugar donde se conserva parte de la herencia nativa, donde se puede conocer y aprender sobre su evolución y creaciones.
El museo depende de la Orden Franciscana y posee cuatro salas donde se exhiben materiales de las distintas culturas de la región. En su acervo cuenta con más de 9000 piezas clasificadas que representan a los grupos Belén, Condorhuasi, Aguada y Santa María del noroeste argentino.
Entre los elementos se exhibe material cerámico, lítico y metalífero, además de tener una sala de arte religioso y estilo colonial, y otra sala de paleontología.
Se destaca entre la colección del museo una vuyuna de 2500 años A.C., que era el contrapeso que se utilizaba en el huso. La vuyuna posee una de las escrituras más antiguas del mundo y son jeroglíficos que siguen en investigación.
Otra pieza destacada es del Siglo VI de la cultura Aguada y es una urna funeraria. El museo cuenta también con un patio donde hay morteros y un maraí, pieza que se utilizaba para la maceración o trituración de minerales.
Le recomendamos ir con tiempo ya que este museo cuenta con amplias salas, completas de material en sus vitrinas. Los amables guías lo conducirán por el museo contando historias de la región y sobre como se encontraron los objetos, por lo que se le dedica un buen momento por cada cultura.
Para visitar:
Dirección: Juan Bautista Alberdi 650


.