EXCURSION AL CAÑON DEL ARCO IRIS, PARQUE NACIONAL TALAMPAYA
El Parque Nacional Talampaya posee más de 215.000 hectáreas y aunque la excursión del Cañón de Talampaya sea la más conocida, no es la única y tampoco es el único paisaje del Parque. Aquí le presentamos otra excursión que puede realizar y también es naturalmente maravillosa.
La excursión al Cañón del Arco Iris y la Ciudad Perdida la realiza la Cooperativa Talampaya que se encuentra en el km. 133,5 de la Ruta Nacional 76. Desde allí parte la colorida excursión.
Llegamos pasado el mediodía luego de haber recorrido el Cañón de Talampaya y nos subimos al minibús de la Cooperativa, manejada y guiada por José un riojano fanático de su Rioja natal.
La excursión comienza en el parador junto a la ruta, la cual cruzamos y en minutos nos encontramos inmersos entre la vegetación y cauces de ríos secos, camino a un lugar que promete ser maravilloso.
En el recorrido José toma diversos ríos y lagos secos como calles y se ubica perfectamente en paisaje que no presenta diferencias a lo largo del primer trecho.
Todo cambia cuando llegamos a ver las primeras formaciones rocosas y cerros de marcados colores. Aproximadamente a la media hora de recorrido llegamos a la primera parada donde bajamos del minibus para poder apreciar el contorno del camino. Cerros Verdes, Colorados, Grises Amarillos y Marrones generan un escenario impensado de encontrar en el medio del desierto.
Allí viejos algarrobos y pimpollos de nuevos ejemplares dan sombra a la arena del río seco. Estos árboles pueden vivir allí gracias a la profundidad que tienen sus raíces.
Desde un pequeño mirador observamos y fotografiamos el paisaje e inmortalizamos cerros como el conocido como “Mercedes Sosa y su poncho”, una famosa cantante folclórica tucumana vistiendo su poncho.
Seguimos el recorrido hasta llegar a la puerta del cañón, marcada por un cerro de varios colores y seguido por un pasillo natural. Allí comienza la hora de la caminata por una sucesión del triásico.
El recorrido por el cañón del Arco Iris es inigualable debido a los colores de sus paredes, que a cada metro cambian totalmente debido a las diferentes eras geológicas y sus orígenes. No es monótono, todo lo contrario, uno se siente atraído a cada paso y lo singular es que el paisaje cambia por partes cada año, debido a las lluvias del verano.
El cañón es angosto y pedregoso, con algunas partes de sol y otras en plena sombra que ayudan a ver los colores de diversas tonalidades. Sin dudarlo es un gran paseo al pasado ya que cada metro que se avanza el paisaje es más antiguo…¡en miles y millones de años!
Toda la caminata o trekking es de baja dificultad y dura aproximadamente una hora. Se realiza por el lecho del río y culmina en una porción de paisaje de la Ciudad Perdida, otro recorrido cercano realizado por la misma Coopertiva, donde se observan formaciones rocosas que asemejan a una ciudad abandonada dentro de un cráter de 3 kilómetros de diámetro.
Luego de obtener fotografías retornamos por el mismo lugar observando cambios de colores debido a las nuevas sombras generadas por el cambio en la iluminación del sol.
Viendo las fotos el lector podrá tomar una idea del paisaje Riojano, pero no puede dejar de visitar esta porción del Parque Nacional Talampaya en su visita.
Le recordamos que en Parque Nacional no se puede fumar, no deje residuos tirados, lleve agua, protección solar y vestimenta adecuada. En invierno no olvide su abrigo aunque sea un día soleado.
Para realizar la excursión puede ir directamente al km. 133,5 de la Ruta Nacional 76 o contactarse al Cel.: (03825) 15512367 o comunicarse por e-mail: [email protected].
- Viejo Tronco
- Paisaje
- Marcando el Camino
- Marcadas Etapas de Colores
- Formas en el Cañon del Arco Iris


.