LA RIOJA, LA RUTA DEL VINO
Las Rutas del Vino de La Rioja se encuentran entre los valles y sierras más conocidos de la provincia, como los Valles de Famatina, la Sierras de Velasco en el Camino de Costa Riojana y en el sur de la provincia.
En el año 1590, cercano a la fecha de la fundación de la ciudad de La Rioja, arriba a la región el español Juan Ramírez de Velasco y junto a él las órdenes religiosas de dominicos y jesuitas que fueron penetrando toda la región sur de América, evangelizando, educando y produciendo en estancias.
Las primeras plantaciones en La Rioja se realizan en estancias de las órdenes religiosas y la cepa más importante es el Torrontés riojano, con variedades de vinos finos y espumantes.
Un dato: La denominación de origen de La Rioja es “Valles de Famatina”, debido a una disputa legal con La Rioja España.
Para recorrer las bodegas y estancias en La Rioja puede realizarlo visitando Chilecito y los pueblos de los alrededores; toda la Ruta Nacional 40 que al sur cruza por Nonogasta donde hay bodegas; y la Ruta Nacional 75 por los pueblos de la Costa Riojana como Anillaco donde además se producen aceitunas.


.