BIENVENIDOS A LAS ROSAS
Las Rosas se ha formado gracias al crecimiento de la red del ferrocarril, en una época donde las ciudades se creaban alrededor de una plaza a partir de la estación de trenes por donde retiraban mercadería y transportaban a los nuevos habitantes.
Se puede apreciar una ciudad que se tornó pujante y que con propia identidad logro crecer. Al visitar Las Rosas se puede revivir la historia local en el Complejo Cultural de la Ciudad, ubicado en la restaurada vieja Estación de Ferrocarril, donde se encuentra el Museo Centenario de la Ciudad.
También se puede visitar Parque Gral. San Martín, pasear, acampar y disfrutar de la naturaleza. Cercano al parque se encuentra una granja ecológica, donde se pueden realizar algunas tareas rurales como ordeñar una vaca, hornear pan, y muchas actividades ara realizar en familia.
Por supuesto en una zona de suelos fértiles se debe apreciar la parte campestre, recorriendo las estancias cercanas, sus cascos, actividades, cabalgar y sentir la vida de gaucho.
En el recorrido por las estancias se destaca el Centro Tradicionalista El Mangrullo y el antiguo cementerio ingles.
La historia cuenta que el avance poblacional se realizó en los años de 1860 y 1870, en parajes cercanos a la estación del tren donde se encontraba la estancia Las Rosas que era de propiedad de Guillermo Kemmis, donde deseaba formar un pueblo.
A los pocos años los hermanos Dickinson también compran tierras con la idea de formar un poblado. Pero luego de negociaciones con Kemmis, logran unir ideas, emprendimientos y formar la actual ciudad de Las Rosas.

