RUTA NACIONAL 40 MALARGÜE – NEUQUEN
El serpenteante tramo de la Ruta Nacional 40 entre la provincia de Neuquén y la ciudad de Malargüe es un recorrido de hermosos paisajes para conocer en su visita.
No es un camino para realizar en forma rápida debido a sus curvas y contra curvas, entre lomadas y algunos pozos en la ruta. Sin embargo es una aventura que recomendamos realizar para conocer otro paisaje.
El primer tramo se encuentra entre la ciudad de Malargüe y la Cuesta del Chihuido, son 35 kilómetros hacia el sur, donde recomendamos bajar y apreciar la cascada Manqui Malal. Es una cascada de 29 metros de altura alimentada por los arroyos cercanos, donde también se pueden ver restos fósiles.
El camino continua hasta Bardas Blancas que es cuando la Ruta Nacional 40 comienza a bordear el río Grande. Desde Bardas Blancas hacia el sur es un camino de subidas y bajadas entre lomadas muy entretenidas y además se encuentra dentro de un escenario único del sur mendocino.
En este tramo se llega a La Pasarela, un puentecito de madera sobre el río Grande que es uno de los más caudalosos de Mendoza. Es ideal para conocer y fotografiar debido a que la tierra y las rocas de la grieta son negras por su origen volcánico. El cañón que se forma es de 12 metros de profundidad encajonando el río Grande de aguas verdes.
Siguiendo hacia el sur se llega el tramo de la RN 40 donde hay que tener más cuidado debido a que es el sector con más curvas. Entre las curvas, llegando a Neuquén, aparece la Laguna Coipo Lauquen, antes de Ranquil Norte que es el último pueblito de Mendoza en el límite con la Patagonia.


.