CASONAS DE MAR DEL PLATA
En los principios del Siglo XX, Mar del Plata fue una villa turística exclusiva de la aristocracia de Argentina.
Cada familia tenía mucho dinero y lo demostraba en las construcciones de mansiones, chalets y casonas de las cuales algunas aún se conservan.
Muchas conservan sus parques, algunas siguen siendo privadas o del estado y otras fueron convertidas en restaurantes o cafés.
Un claro ejemplo se encuentra en la calle Matheu 1851, la Villa Ocampo. Una casa de 1912, traída desde Inglaterra que ahora es un centro cultural y preserva la casona y el parque. La Casona fue visitada por personalidades argentinas y extranjeras que encontraban en la casa un sitio de reunión, lectura y cultura.
Otros ejemplos son:
Villa Alzaga Unzué,
El café de la avenida Colon y Bv. Marítimo,
Villa Normandy,
Villa Ortiz Basualdo,
Villa Mitre,
Villa Gainza Paz (Torre de Manantiales),
Villa Devoto del arquitecto Bustillo,
la conocida como Casa del Balcón,
la casa «Los Troncos» en el barrio del mismo nombre
Hay distintos circuitos que va desarrollando la secretaría de turismo de Mar del Plata, según se van recuperando las casas o se transforman en museos. Le recomendamos que consulte en la oficina de turismo pueda apreciar las grandes obras arquitectónicas.


.