PESCA EN MAR DEL PLATA
Para el amante de la pesca deportiva, Mar del Plata presenta un completo escenario por su variedad de especies, modalidades de pesca y lugares para su práctica.
La geografía que presenta la zona de Mar del Plata permite obtener variadas especies de grandes tamaños dependiendo del mes, durante todo el año. Podrá pescar desde la costa, los arroyos, acantilados o embarcado, pero si no le gusta el mar, en las sierras podrá probar suerte en lagunas privadas.
Durante enero y febrero se destacan el Pejerrey, la Corvina Blanca, la Pescadilla, el Bagre del Mar, los Casones, los Chuchos y los Palometones.
En marzo puede conseguir Corvina Negra, mientras dure la corriente cálida del Brasil y durante abril Burriquetas.
En mayo podrá variar entre Pejerrey y Burriqueta, mientras que desde Julio a Septiembre podrá pescar Corno y Pejerrey de Manila.
Finalmente, entre agosto y diciembre encontrará Pez Palo, Pez Elefante, Pejerrey Cola Negra, Anchoa de Banco, Fumeta y Corvinita Roncadora.
No son fechas exactas sólo sirven de guía, le recomendamos consultar antes de iniciar una excursión de pesca.
Para pescar de la manera que le guste, las modalidades pueden variar. Puede aprovechar el litoral marítimo desde Santa Clara del Mar hasta las barrancas del sur de la de Mar del Plata, y pescar desde la costa en la arena o los acantilados, las escolleras y los muelles.
También podrá llevar su lancha o contratar una excursión y pescar embarcado, la mejor época es durante el verano donde podrá conseguir piezas de buen tamaño, aunque está permitido todo el año.
En zonas de poca profundidad podrá pescar con mosca con equipos livianos de bait casting, spinning o fly cast.
Otra modalidad que ofrece Mar del Plata es la pesca de altura. Se realiza en embarcaciones equipadas con ecosonda, navegador satelital y radar para poder encontrar las zonas de pique en bancos profundos de entre 20 y 60 metros.
Finalmente a pocos kilómetros del centro de Mar del Plata hay cotos especializados para la pesca con mosca. Un complejo integrado por seis lagunas artificiales interconectadas, donde se pesca todo el año y no hay veda.
Le recordamos consultar sobre zonas permitidas y permisos de pesca antes de comenzar a pescar, a su vez es necesario realizar un uso sustentable de los recursos del mar. Si la pieza es muy pequeña devuélvala al mar y sólo guarde lo que va a consumir.


.