PUERTO DE MAR DEL PLATA
Cuando uno visita Mar del Plata, una visita obligada es al Puerto de la ciudad. El mismo se encuentra muy cerca de la centro de Mar del Plata y es el principal puerto pesquero de la Argentina, que proporciona pescados y mariscos de alta calidad.
Entre silos, galpones y camiones, su visita puede comenzar por la banquina de pescadores donde puede comprar suvenires y luego ir a ver los barcos pesqueros amarillos que regresan con sus capturas en las primeras horas de la tarde. Allí usted se encontrará en medio de las tareas de los pescadores que bajan los pescados mientras arreglan el barco para salir nuevamente cuando se disponga.
En el muelle se pueden observar redes, jaulas y cajones repletos de pescados y mariscos, sin entorpecer la tarea de los trabajadores del puerto ya que hay un sendero para los turistas.
Allí mismo se puede contratar una excursión en catamarán que lo llevará a recorrer el mar y así apreciar la ciudad de Mar del Plata desde el océano. Además del paseo turístico, ver los barcos, los galpones y hablar con los pescadores, se pueden apreciar lobos marinos que se encuentran siempre en la escollera sur y a veces se acercan al sector de desembarco para buscar comida. Al atardecer, se pueden observar a los lobos marinos recostados plácidamente en las rocas.
Para degustar todo el mar
En la entrada al puerto, usted encontrará el “Centro Comercial del Puerto” donde podrá comprar recuerdos, adornos y comidas enlatadas.
Pero lo más importante es que dispone de una gran variedad de restaurantes donde preparan diferentes especialidades con pescados y mariscos recién obtenidos del mar.
Reserva Natural del Puerto
A pocos metros al sur del Puerto de Mar del Plata se encuentra la “Reserva Natural Puerto” que es un humedal dentro de una zona de gran actividad, tanto fabril como turística.
Este espacio sirve para preservar la zona como era antes de la llegada del hombre y recuperar parte del espacio dañado que dan lugar de vida a más de 150 especies de animales y la flora típica de la costa. Pertenece a un ecosistema de bañados costeros que antiguamente ocupó más de 500 hectáreas.


.