CIRCUITO DE LAS 5 PLAZAS
Las 5 plazas del centro de la ciudad de Mendoza, marcan la fundación de la Ciudad Nueva que fue la reconstrucción de Mendoza luego del terremoto del año 1861.
En su centro se encuentra la plaza más grande que es la Plaza Independencia y luego se ubican 4 plazas a una misma distancia de la primera que son la Plaza Chile, Plaza Italia, Plaza España y Plaza San Martín. Cada una posee un diseño exclusivo y propio para conocer en una tarde de caminata.
Plaza Independencia
Se ubica en el medio de las otras cuatro plazas y fue creada para ser el centro de la “Ciudad Nueva”, luego de que un terremoto destruyera la ciudad vieja, cambiando el centro de la ciudad del área fundacional hacia el centro del mapa actual.
Ocupa cuatro manzanas y es un pulmón verde con arboledas, pastos verdes, monumentos y esculturas que recuerdan a los primeros años de la independencia argentina. Junto la fuente que se encuentra en la Plaza Independencia se festeja la Fiesta de la Vendimia de la ciudad de Mendoza.
Además de recorrer sus caminos y la feria artesanal, también puede conocer el subsuelo de la plaza donde funcionan el Teatro Quintanilla y el Museo Municipal de Arte Moderno.
Calles: Rivadavia, Chile, Espejo y Patricias Argentinas.
Plaza Chile
Con una tupida arboleda y grandes caminos internos para recorrer, la plaza Chile ocupa una cuadra al noroeste de la Plaza Independencia.
En el interior de Plaza Chile se observa una figura que representa la amistad entre Argentina y Chile, representada por las figuras de lo compañeros de lucha San Martín y O’Higgins. Además en la plaza se encuentran algunos de los árboles más antiguos de la ciudad de Mendoza y fue modernizada en el año 2009.
Calles: Gutiérrez, 25 de Mayo, Necochea y Perú.
Plaza Italia
Creada en el año 1863 junto al resto de las plazas, posee una gran arboleda y en su interior se encuentra monumentos que representan el vínculo entre argentinos e italianos.
Calles: 25 de Mayo, Montevideo, San Lorenzo y Perú.
Plaza España
Creada junto al resto de las plazas en la planificación de la “Ciudad Nueva”, en el año 1946 la Plaza España fue remodelada. En su rediseño se utilizaron elemento españoles traídos especialmente y se emplazó el monumento a la confraternidad Española – Argentina
Calles: Montevideo, España, 9 de Julio y San Lorenzo.
Plaza San Martín
Como no podía faltar en Mendoza, como en muchas ciudades argentinas, se encuentra la plaza con la estatua ecuestre del general San Martín. Además de la estatua y los verdes paseos, allí se encuentra una placa que indica la altura sobre el nivel del mar (747 metros) de la ciudad de Mendoza.
Calles: España, Gutiérrez, Necochea y 9 de Julio.


.