UN RECORRIDO POR MAIPU, MENDOZA
Ubicada a 15 kilómetros de la Ciudad de Mendoza, Maipú es muy famosa por su Ruta del Vino debido a la gran variedad de bodegas que allí se encuentran.
Maipú fue fundada en el año 1861, el mismo año del gran terremoto que destruyó la ciudad de Mendoza y todas las edificaciones en la región. Se la conoce como la cuna del vino debido a sus bodegas industriales y familiares que fueron pioneras en la región.
La amplitud térmica y los ríos mendocinos permiten que además de la producción de la vid y el vino en las estancias se produzcan olivos, frutas y hortalizas de excelente calidad que completan la oferta de los caminos rurales.
La Ruta del Vino y la Ruta del Olivo de Maipú, son el principal atractivo de la ciudad, pero no los únicos. También se pueden visitar los museos, como el Museo Nacional del Vino y la Vendimia, y las iglesias históricas como La Merced o Nuestra Señora de la Candelaria.
Pubs, restaurantes, excursiones y cabalgatas completan la oferta de turismo en Maipú, un lugar ideal para conocer, recorrer y degustar.
El nombre Maipú significa «Territorio o parcialidad aborigen» en lengua nativa pehuenche y también es el nombre de un volcán chileno donde San Martín derrotó a la tropa realista en el año 1818, asegurando la independencia chilena. En homenaje a San Martín es que la ciudad lleva el nombre de Maipú.


.