RUINAS DE SAN FRANCISCO
Las ruinas de la iglesia de San Francisco son los únicos restos visibles de la antigua ciudad de Mendoza, que fue destruida por el gran terremoto del año 1861.
Se ubican frente a la Plaza Pedro del Castillo, en el área fundacional, junto al Museo del área Fundacional de Mendoza en lo que fue la Plaza Mayor.
El templo fue construido por los jesuitas en el Siglo XVIII y veneraba a la Virgen de la Inmaculada Concepción de Jesús, patrona del colegio anexo a la iglesia.
En su construcción tenía tres bóvedas, cúpula, presbiterio recto y coro alto. Luego de la expulsión de los jesuitas de las tierras españolas el templo pasa a manos de la Orden Francisana recién en el año 1798.
El templo ya había sido deteriorado y reparado luego de un sismo en el año 1782 y finalmente destruido junto a gran parte de la ciudad de Mendoza en el terremoto del año 1861.
Se pueden observar restos de pilares, muros de piedra y ladrillos y sus cimientos que permiten imaginar lo grande que era la estructura.
En este templo se bendijo y juró por primera vez la Bandera de los Andes.
Para visitar:
Dirección: Calles Beltrán e Ituzaingó.


.