RECORRIENDO EL PARQUE MITRE
Con varios atractivos culturales, mucha historia y una importante arboleda, el Parque Mitre alberga algunos secretos de la historia mercedeña, muchos de los cuales podrá develar caminando por sus hermosos senderos.
El Parque Mitre se ubica muy cerca del centro de Mercedes y es un espacio verde que atesora lo que fue un cementerio, la vieja estación del tren y la Casa de la Cultura.
Con respecto al cementerio ya no quedan nada más que historias y del tren quedan sus edificios reciclados, antiguas vías y muchas historias ferroviarias.
Pero lo que más se destaca en el Parque Mitre es la Casa de la Cultura, con sus salones principales: El Museo Histórico,
Colonial y de Bellas Artes y el Museo de Ciencias Naturales Regional Mesopotámico. Además de las exhibiciones, en la Casa de la Cultura se realizan talleres y exposiciones temporarias.
Pero no todo son edificios en el Parque Mitre, al caminar por sus sendas se pueden apreciar obras de arte y monumentos como:
El Mausoleo del Coronel Marco Azcona, quien fuera nombrado Primera Lanza de Corrientes en el Cuerpo de Lanceros Correntinos durante la Guerra Civil de Corrientes, en la batalla de Caá Guazú y en la Guerra contra el Paraguay.
El Reloj de Sol es una linda obra de arte que además de marcar las horas muestra el paso del tiempo por sus años al aire libre.
Un mural frente al Parque Mitre (Calle Madariaga esquina Av. Lacour) representa algunas particularidades de Mercedes. Es una bonita obra de arte que completa la vista panorámica del lugar con muchos colores y otra historia por contar.
En la vieja estación de tren se encuentra la Oficina de Turismo y es un típico edificio de la época de los trenes ingleses muy bonito para visitar, con techo a dos aguas de chapa, varios detalles originales como la campana y el buzón del correo, amplias galerías y mucho más.
En el Parque Mitre también se encuentran Anfiteatro Municipal y el Bosque de los Artistas, un proyecto del Instituto Manuel López Rodríguez, conformado por especies autóctonas, cuyos padrinos simbólicos son artistas locales.
Para visitar:
Dirección: Av. Madariaga (en el centro del Parque Bartolomé Mitre)
De lunes a domingos de 8 a 12hs. y de 16 a 20hs.


.