IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Levantada por los jesuitas a mediados del Siglo XVIII, esta capilla es anterior a la fundación de la Villa de Merlo.
Su existencia quedó plasmada en el inventario hecho por el visitador Correo de Saá en el año 1751, como «Capilla del Rosario de la Piedra Blanca». Sus muros de adobe poseen un metro de espesor, con vigas de algarrobo y la torre campanario está coronado por cupulín esférico de origen cuzqueño.
A fines del Siglo XVIII sus campanas repicaron convocando a todos los pobladores a la fundación de Merlo por el marqués de Sobremonte que elige el lugar por sus aguas puras, tierra fértil y por su clima. El nombre fue elegido en honor al Virrey don Pedro Melo de Portugal que luego se deformó en «Merlo».
Hasta entonces el paraje era conocido como «Paraje de la Piedra Blanca» y en los festejos se sacó en andas a la Virgen de Nuestra Señora del Rosario que ahora se exhibe dentro de la iglesia.
Por su historia e importancia en la provincia de San Luis ha sido declarada Monumento Histórico Nacional.
Para visitar:
Calle Pbro. Becerra, frente a la plaza Marqués de Sobremonte.


.