IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
El museo regional fue creado en homenaje a los nativos de la región y bautizado como «Lolma» que significa «algarrobal» en dialecto camiare.
El árbol de algarrobo es sagrado y su mayor exponente es el Algarrobo Abuelo con más de 800 años de vida, sobreviviente de un antiguo bosque de algarrobos de este Valle de Conlara.
El museo funciona en un edificio donde hubo una escuela nacional y luego fue donado por una tradicional familia de la Villa de Merlo, familia Romero, para crear el museo.
Es una estructura de adobe, con techos de zinc edificada a principios del Siglo XX. Allí se exhiben enseres domésticos como viejas planchas de hierro, una antigua radio, una vitrola, fotografías de pobladores ilustres, vajilla, muebles y algunos documentos que son testimonios del pasado.
Un dato curioso es que en el mismo solar habría descansado la caballada de los montoneros de Chacho Peñaloza, bajo las órdenes de Ontiveros, antes del combate de Punta del Agua en 1863.
Para visitar:
Av. de los Incas s/n (al lado del Algarrobo Abuelo)
De lunes a sábados de 15 a 18


.