CIRCUITOS DE LA RUTA DE LA YERBA MATE
Los Circuitos de la Ruta de la Yerba Mate, se pueden realizar según los tiempos que usted maneje en su viaje y los horarios de visita de los museos y los establecimientos yerbateros. En cada ciudad o pueblo hay alojamientos, restaurantes y lugares donde el viajero o turista será bienvenido.
Los tramos de la Ruta de la Yerba Mate se pueden realizar como se comentan aquí abajo o al revés, uniendo tramos o realizándolos de a poco por separado.
En las estancias se trabaja durante toda la jornada por esta razón pedimos ser respetuosos de los trabajadores, no molestar, respetar las tradiciones de la región, la naturaleza y los habitantes de Misiones y Corrientes.
Las descripciones a continuación, son breves introducciones de cada tramo de la Ruta de la Yerba Mate para que usted descubra los lugares como más le guste. Por eso no son un itinerario ni pretende serlo.
Sólo deseamos mostrar la ruta y los establecimientos yerbateros que se incluyen en cada lugar, a lo que puede completar con los atractivos de cada ciudad y otros servicios que se detallan en las ciudades dentro de LiveArgentina.com.
1- Circuito Sur de Misiones
El circuito bautizado como «Sur de Misiones», comienza en el pueblo de Leandro N. Alem. Allí se visita el Establecimiento Yerbatero Don Leandro donde podrá apreciar la producción de la Yerba Mate, desde la cosecha hasta la elaboración para su consumo. A su vez se pueden visitar otras estancias que tienen diversas producciones de cítricos.
Luego de disfrutar de L. N. Alem, el circuito se dirige hacia el Sur a la ciudad de Concepción de la Sierra, donde antes de llegar se visitan las Ruinas Jesuíticas de Santa María la Mayor. Es una localidad ideal para disfrutar del río y comer buen pescado fresco.
Finalmente el circuito continua hacia Apóstoles donde se puede visitar el Museo del pionero Juan Szychowski y la producción de su Establecimiento Yerbatero La Cachuera a sólo 13km. de la ciudad.
Si su visita a Apóstoles es en noviembre, puede disfrutar de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate que cada año atrae a cientos de visitantes a Apóstoles. Dicha fiesta es la celebración más grande en torno a la Yerba Mate y la cebadura entre amigos. Pero si no llega en noviembre, durante todo el año podrá visitar la Casa del Mate en la Avenida Sarmiento y Alvear, donde se realizan exposiciones sobre la producción de la Yerba.
Establecimientos Yerbateros
Establecimiento Yerbatero «Don Leandro»
Localidad: Leandro N. Alem
La Cachuera S.A.
Localidad: Apóstoles
Dirección: Av. Rademacher 2653
Web: www.yerbamanda.com.ar
2- Circuito Caraguatay, Montecarlo, Eldorado, Victoria, Andresito (Misiones)
Este circuito comienza por el norte de la provincia de Misiones, en Andresito que se encuentra al extremo este desde el Puerto Iguazú. Allí se visita la el Establecimiento de la Cooperativa Yerbatera Andresito, se recorre su producción y aprendiendo sobre la historia de la Yerba y los nativos de la zona.
Luego de visitar Andresito el Circuito continúa hacia el sur junto al río Paraná en la ciudad de Eldorado. En Eldorado se visita el Establecimiento Yerbatero Juan Alfredo Imhof «Buen Día» y además de la Ruta de la Yerba Mate, Eldorado presenta variados atractivos que detallamos en la sección de la ciudad dentro de LiveArgentina.com.
Continuando hacia el sur, en Montecarlo finaliza este circuito visitando el establecimiento Yerbatero de la Cooperativa Agrícola Mixta Montecarlo. En esta estancia podrá degustar platos creados con yerba como especia, acompañamientos y hasta postres.
Como detallamos en la sección de Montecarlo, también podrá visitar los orquidearios, el laberinto vegetal, los bosques y el río Paraná.
Establecimientos Yerbateros
Cooperativa Yerbatera Andresito Limitada
Localidad: Comandante Andresito
Dirección: Ruta Provincial N°25
Establecimiento Yerbatero Juan Alfredo Imhof
Localidad: Eldorado
Dirección: Juan José Paso 2500
Web: www.yerbabuendia.com.ar
Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo Limitada
Localidad: Montecarlo
Dirección: Av. Libertador 2731
Web: www.aguantadora.com
3- Circuito Oberá Aristóbulo Del Valle (Misiones)
Este circuito comienza por la hermosa ciudad de entorno natural llamada Oberá. Como mencionamos en la sección de la ciudad dentro de LiveArgentina.com aquí se puede recorrer entre otros lugares, El Jardín de lo Pájaros, saltos naturales como El Berrondo, El Parque de las Naciones donde descubrirá secretos de las colectividades inmigrantes y en las estancias cercanas descubrirá todo sobre la producción de la Yerba Mate.
Los establecimientos que se destacan aquí son: el Establecimiento La Chacra, Establecimiento SA.NE.SA. y el Establecimiento Heidiland.
Luego el circuito se dirige hacia el norte, dentro del centro de Misiones, hasta llegar a Aristóbulo del Valle. En esta segunda localidad se visita Establecimiento Don Jacobo Ortas, donde además de visitar el campo yerbatero se puede continuar con los saltos naturales cercanos al pueblo como Salto Encantado, el Salto Paredón y la Comunidad Aborigen Cuñá Piurú.
Establecimientos Yerbateros
Establecimiento La Chacra
Localidad: Oberá
Dirección: Ruta 103
Web: www.lachacra-misiones.com.ar
Establecimiento SA.NE.SA
Localidad: Oberá
Dirección: Luis Candelaria S/N
Mail: [email protected]
Heidiland
Localidad: Guaraní
Dirección: Colonia Samambaia- Casilla Correo 89
Don Jacobo Ortas
Localidad: Aristóbulo del Valle
Dirección: Av. De las Américas 1180
4- Circuito San Ignacio Capioví (Misiones)
Este circuito comienza en la histórica ciudad de San Ignacio, donde podrá recorrer la Estancia Jesuítica de San Ignacio, la Casa Museo de Horacio Quiroga y otras estancias Jesuíticas cercanas como Loreto y Santa Ana. Estos atractivos y otros más, se encuentran descriptos en la sección de San Ignacio dentro de LiveArgentina.com.
Luego de disfrutar de San Ignacio se parte hacia el norte hasta Santo Pipo, donde se visita la Cooperativa Productora de Yerba Mate Santo Pipó SCL Piporé. Allí podrá observar y conocer todo el proceso donde nace y se genera la Yerba Mate para el consumo en todos los hogares de Argentina.
Este circuito finaliza visitando la ciudad de Jardín América donde podrá realizar deportes como trekking, cabalgatas, mountain bike y visitar el Parque Natural Salto Capioví.
Establecimientos Yerbateros
Productores de Yerba Mate de Santo Pipó Sociedad Cooperativa Ltda.
Localidad: Santo Pipó
Dirección: Av. Belgrano 1350
Web: www.pipore.com.ar
5- Circuito Colonia Unión – Colonia Liebig – Gobernador Virasoro (Corrientes)
Este circuito comprende localidades correntinas, comenzando por Gobernador Virasoro. En dicha localidad se visita la famosa Estancia Las Marías, donde recorriendo el establecimiento yerbatero conocerá los secretos de una de la compañías yerbateras más conocidas de Argentina.
Después de recorrer Gobernador Virasoro y los recorridos por senderos naturales, el circuito continúa hacia Colonia Liebig. Allí se recorre la Cooperativa Liebig y se puede visitar el Salto la Cachuerita para finalizar el tramo de la Ruta de la Yerba Mate de una forma bien natural en Corrientes.
Establecimientos Yerbateros
Establecimiento Las Marías
Localidad: Gobernador Virasoro
Dirección: Ruta Nacional 14km. 739
Web: www.lasmarias.com.ar
Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig Ltda.
Localidad: Colonia Liebig
Dirección: Av. San Martín s/n
Web: www.cooperativaliebig.com.ar
6- Posadas – San Ignacio (Misiones)
Este recorrido puede ser combinado con el tramo 4 de la Ruta de la Yerba Mate. Comienza por la ciudad de Posadas cuyos atractivos se encuentran detallados en la sección dentro de LiveArgentina.com, desatancándose la costanera, la Catedral, la Casa de Gobierno, museos y sitios históricos.
Luego de recorrer la capital de misiones se parte hacia el norte recorriendo históricas Estancias Misioneras, como la Estancia Kraus, un establecimiento yerbatero a 85 km de Posadas.
Continuando por la ruta nacional 12, se llega a la Estancia Jesuítica de Santa Ana, a la Estancia Jesuítica de Loreto y finalmente a San Ignacio donde hay varios atractivos para conocer.
Siguiendo al Norte se accede a la localidad de Santo Pipó donde se puede recorrer la estancia de Yerba Mate de Santo Pipó Sociedad Cooperativa Ltda., productora de Yerba Mate Orgánica.
Establecimientos Yerbateros
Kraus
Localidad: Posadas
Dirección: Entre Ríos 2232
Web: www.kraus.com.ar
Productores de Yerba Mate de Santo Pipó Sociedad Cooperativa Ltda.
Localidad: Santo Pipó
Dirección: Av. Belgrano 1350
Web: www.pipore.com.ar
Para más detalles: www.rutadelayerbamate.org.ar


.