RESERVA NATURAL ESTRICTA SAN ANTONIO
La Reserva Natural Estricta San Antonio se encuentra al noreste de la Provincia de Misiones, con más de 450 hectáreas de superficie, dentro de la ecorregión de la Selva Paranaense. Este sector recibe abundantes precipitaciones y se destaca por sus pinares.
Fue creada en el año 1990 para conservar algunas de las pocas poblaciones silvestres que quedan en la Argentina del pino Paraná o curí-y. Esta conífera -nativa de esta zona- es un árbol de gran porte, llegando a medir más de 30 metros de altura.
Es pariente cercano del pehuén, la araucaria de Patagonia. Sus semillas son comestibles, siendo aprovechadas por los pobladores de la zona para recetas típicas de Misiones y claro, la fauna local.
La selva que forma el pino Paraná es la particularidad del paisaje de la reserva, siendo un recuerdo o muestra de las más de 200.000 hectáreas que tuvo hasta el año 1960. Debido a la tala indiscriminada que hubo, es la razón principal para que la reserva sea estricta. Junto a los parques provinciales Cruce Caballero y de la Araucaria, protegen los últimos bastiones de estos bosques.
Pero hay muchos otros árboles que acompañan al pino Paraná formando una selva. Entre ellos se pueden observar el árbol de la yerba mate, el laurel negro y el guatambú blanco. Además, orquídeas, bromelias y enormes helechos arborescentes como el chachí manso, acompañan las costas de los arroyos. Flora típica de la Selva Paranaense.
Gracias a la preservación del monte, la fauna local tiene un ecosistema donde vivir. El pájaro característico de la zona es el coludito de los pinos, que es fácil de avistar. Más difíciles de ver son la urraca azul y el loro pecho vinoso, ambos en peligro de extinción. Otras aves que habitan los pinares en la Argentina son: el atila castaño y el bailarín castaño.
El verde de la selva misionera es un imán para los amantes de la naturaleza, la fotografía y el avistaje de aves. Para visitar la zona debe saber que no tiene estación seca, aunque en Junio y Julio las precipitaciones son menores. El clima es subtropical y las temperaturas medias van desde 25°C en verano y a los 14°C en invierno.
Dado el carácter de Reserva Natural Estricta, el acceso al público se encuentra restringido. Para visitar la reserva comunicarse con la Delegación Técnica Regional Nordeste de la Administración de Parques Nacionales o con la Intendencia del Parque Nacional Iguazú.
Para visitar:
La Reserva se encuentra a 336 Km. de la ciudad de Posadas y a 5 Km. de la localidad de San Antonio. Se accede a ella por la Ruta Nacional N°101.
Más Información:
Victoria Aguirre 66, Puerto Iguazú
Teléfonos: (03757) 420722 / 423252


.