CENTRO DE INTERPRETACION MOLINOS – CASA HISTORICA DE INDALECIO GOMEZ
El Centro de Interpretación Molinos, fue creado para mostrar y preservar el patrimonio histórico, cultural, productivo y natural de los Valles Calchaquíes.
Se ubica en la casa que perteneció a Indalecio Gómez, quien fue Ministro del Interior durante la presidencia de Roque Sáenz Peña (1910-1914). En el año 1912, Indalecio Gómez, impulsó la reforma del régimen electoral, redactando la conocida “Ley Sáenz Peña”, que imponía el derecho al voto secreto y obligatorio. De esa manera se logró que las clases medias y bajas puedan influir en las elecciones.
Pero el Centro de Interpretación Molinos es mucho más que una casa. Son cinco salas:
En la sala primera funciona el acceso, donde se brinda una introducción al centro, se muestran fotos del trabajo de restauración del inmueble y se exhiben artesanías de Molinos y la región.
En la segunda sala ya se ingresa en la parte interactiva y explicativa del centro de interpretación. Con gigantografías se muestra el paisaje de los Valles Calchaquíes, donde se ubica Molinos y su influencia en las provincias de Salta, Tucumán y Catamarca. Ilustraciones, fotos y replicas ayudan a reflexionar sobre el lugar en el que se encuentra el visitante.
En la tercera sala se aprende un poco sobre la historia de la región. Sus primeros habitantes, animales, los nativos, sus formas de vida, la llegada del conquistador español y la actualidad. Esta sala sirve mucho para comprender la herencia nativa, su cultura y donde se pueden visitar sus ruinas, reflexionando sobre la conquista y la destrucción de las culturas que habitaban los valles calchaquíes. Todo se explica con fotos, ilustraciones y muñecos de tamaño natural.
En la cuarta sala se habla sobre la casa y su dueño Indalecio Gómez, destacando su aporte a la democracia y su vida en su Molinos natal.
En la quinta sala se explica y se muestran los distintos atractivos que posee Molinos. Desde su casco histórico con la Hacienda de Isasmendi y la Iglesia San Pedro de Nolasco, las bodegas Colomé, Tacuil y Huamanao con sus ricas historias y destacados vinos, la producción de pimientos y cría de llamas, el trekking, celebraciones populares de la zona, ferias artesanales y mucho más.
Luego se encuentra una sala para chicos de hasta 12 años, el patio y el salón de usos múltiples.
Sin lugar a dudas, en su visita a Molinos recorrer el “Centro de Interpretación Molinos – Casa histórica de Indalecio Gómez”, le abrirá un mundo de posibilidades, observaciones y así podrá aprovechar mucho más su visita a este lugar de Salta sin perderse nada, preservando la historia y la naturaleza.
Para visitar:
Dirección: Calles Abraham Cornejo y Sarmiento


.