BILLETES DE ARGENTINA, MONEDAS DE ARGENTINA
Te mostramos la Moneda Argentina, Pesos Argentinos, con una breve descripción para que los conozcas antes de viajar.
Billetes 1000 Pesos
Billetes 500 Pesos
Billetes 200 Pesos
Billetes 100 Pesos de Evita
El diseño del billete homenajea a la Sra. María Eva Duarte de Perón (1919-1952).
En el Anverso se reproduce el retrato de María Eva Duarte de Perón de perfil izquierdo, adornado con una orla de flores, con fondos de seguridad constituido por hojas y flores de ceibo, como símbolo de la Nación Argentina.
En el Reverso se observa la imagen de un detalle del friso del altar romano de la Paz de Augusto (Ara Pacis). El motivo se completa con la leyenda: «Líder popular que luchó por los derechos de los trabajadores, humildes y desprotegidos, realizando una intensa tarea de justicia social».
Billetes 100 Pesos
En el anverso se reproduce la imagen de Julio Argentino Roca y en el reverso la «Conquista del Desierto».
Billetes 50 Pesos
En el anverso se reproduce la imágen de Domingo Faustino Sarmiento, y en el reverso la Casa de Gobierno (Buenos Aires).
Billetes 50 Pesos Malvinas
Billetes 20 Pesos
En el anverso se reproduce las imágenes de Juan Manuel de Rosas y su hija Manuelita, y en el reveso El Combate de la Vuelta de Obligado (provincia de Buenos Aires-1845).
Billetes 20 Pesos 2017
Billetes 10 Pesos
En el anverso se reproduce la imagen del General Manuel Belgrano, y en el reverso el Monumento a la Bandera, ubicado en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fé. El color característico es el castaño.
Billetes 10 Pesos 2016
Billetes 5 Pesos
En el anverso se reproduce la imagen de José de San Martín, y en el reverso el Monumento al Ejército de Los Andes, ubicado en el Cerro de la Gloria, en la ciudad de Mendoza. Los colores predominantes son el verde amarillento y el violeta rojizo.
Billetes 5 Pesos año 2015
Monedas de 2 Pesos
Tienen núcleo plateado y anillo dorado con diseño en conmemoración al Bicentenario. Su diámetro es de 24,5 milímetros y su composición metálica consta de una aleación de cobre, aluminio y níquel en el anillo y de cobre y níquel en el núcleo.
Monedas de 1 y 5 Pesos
Moneda de 1 peso: está realizada en acero electrodepositado con cobre y posee una tonalidad rojiza. Mide 20 milímetros de diámetro y pesa 4,3 gramos. Tiene un espesor de 1,7 milímetros y su canto es liso.
Su diseño presenta en el anverso, en el campo central, la representación estilizada del jacarandá. En el arco superior aparece el texto “REPÚBLICA ARGENTINA”; en el inferior, la palabra “JACARANDÁ”.
En el reverso de la moneda, sobre la derecha, se observa una síntesis de la flor del jacarandá y en el arco superior, el año de acuñación “2017”. El lema “EN UNIÓN Y LIBERTAD” está situado en la parte inferior. Finalmente, la ubicación de la denominación “1 PESO” arriba a la izquierda señala la región Noroeste, la de mayor importancia de esta especie en el territorio argentino.
Moneda de 5 pesos: está acuñada en acero electrodepositado con níquel y su color es plateado. Pesa 7,3 gramos y posee un diámetro de 23 milímetros. Tiene un espesor de 2,2 milímetros y el canto es liso.
El diseño presenta en el anverso, en el centro, la representación estilizada del arrayán. En el arco superior, se observa el texto “REPÚBLICA ARGENTINA”, y en el inferior, “ARRAYÁN”, nombre común del árbol.
En el reverso, sobre la derecha, aparece una síntesis de la flor del arrayán acompañada por el año de acuñación “2017” y, en el arco superior, el lema “EN UNIÓN Y LIBERTAD”. La ubicación de la denominación “5 PESOS” indica la Patagonia, la región donde esta especie es más representativa.
Monedas de 50 Centavos
En la parte delantera se inscriben las leyendas «República Argentina» y «En Unión y Libertad» y Casa de Tucumán.
En la parte trasera se encuentra el valor en número, la palabra «centavos» y el año de acuñación.
Monedas de 25 Centavos
En el Anverso se inscriben las leyendas «República Argentina» y «En Unión y Libertad» y el Cabildo de Buenos Aires.
En el Reverso se encuentra el valor en número, la palabra «centavos» y el año de acuñación.
Monedas de 10 Centavos
En el Anverso se inscriben las leyendas «República Argentina» y «En Unión y Libertad» y Escudo Nacional.
En el Reverso se encuentra el valor en número, la palabra «centavos» y el año de acuñación.
Monedas de 5 Centavos
Adelante se inscriben las leyendas «República Argentina» y «En Unión y Libertad» y el Sol Patrio de 32 rayos.
Atras se encuentra el valor en número, la palabra «centavos» y el año de acuñación.
Monedas de 1 Centavo
Por delante, ramas de laurel unidas, rodeando la frase»República Argentina»
Por detrás se encuentra el valor en número, la palabra «centavos» y el año de acuñación.
Imágenes y más información en Banco Central de Argentina