ALTOS DE ELORRIAGA
Ubicado en el actual barrio de Montserrat, este lote asignado por Juan de Garay a Alonso de Escobar en el momento de la fundación de la ciudad, contaba en 1860 con una vivienda perteneciente a doña Leocadia Segurola de Elorriaga, viuda de don Juan Bautista Elorriaga y hermana del Canónigo Saturnino Segurola.
Se cree que Elorriaga mandó construir el edificio hacia 1820 (murió a fines de 1827 o principios de 1828) y algunos investigadores sostienen que fue el propio Saturnino Segurola el autor de los planos. Esta hipótesis no está confirmada, pues en la extensa biblioteca del Canónigo no se ha encontrado ninguna obra referente a arquitectura que pudiera confirmar sus conocimientos como proyectista.
La casa -es una de las pocas esquinas sin ochava que aún perduran en Buenos Aires- fue una de las primeras de altos que tuvo la ciudad en el período poscolonial.
Como era usual en la época, la planta baja se destinó a comercio, y la alta, a residencia familiar. Las habitaciones rodeaban grandes patios interiores. Desde el mirador se podía contemplar el paisaje del río. La fachada es lisa y encalada, con balcones enrejados en el primer piso.
Para visitar:
Dirección: Calle Defensa 183/85, esquina Alsina, Monserrat


.