CASA DE MARIA JOSEFA EZCURRA
Hija de Juan Ignacio Ezcurra y Teodora de Arguibel, María Josefa Ezcurra nació en 1785.
A la muerte de su hermana Encarnación, esposa de Juan Manuel de Rosas, María Josefa se convirtió en «chaperona» de su sobrina, Manuelita Rosas.
Algunos intelectuales antirrosistas de la época, según consta en crónicas periodísticas, señalaban a la señora Ezcurra como una de las más fervientes partidarias del Restaurador, y la acusaban de controlar desde su domicilio un sistema de «informantes no oficiales» del Gobierno.
La casa, ubicada en la calle que entonces se llamaba Potosí, fue construida en 1836. La composición de la fachada muestra influencias del Renacimiento italiano. La puerta de entrada, de dos hojas, mantiene la estructura de tableros utilizada en tiempos de la colonia. Por ella se accede a una escalera de grandes dimensiones, construida con palma paraguaya. La vivienda se desarrollaba en las plantas baja y alta; alrededor de 1860 se destinó la planta baja a uso comercial. A principios del siglo pasado se colocaron las carpinterías de los locales que han subsistido hasta nuestros días.
Desde 1971, la casa pertenece al Museo de la Ciudad.
Para visitar:
Dirección: Calle Alsina 455, Monserrat


.
Museo de la Casa Rosada
[two_third] [socialNetwork]
MUSEO DEL BICENTENARIO DE LA CASA ROSADA
El Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno es un espacio donde se recuerda la historia de la fundación de Buenos Aires, los gobernantes de la República Argentina y la Casa R...
Museo del Antiguo Congreso Nacional
[two_third] [socialNetwork]
MUSEO DEL ANTIGUO CONGRESO NACIONAL
Estaba en un terreno en ochava, mirando al entonces fuerte y, posterior Casa Rosada, en la histórica Plaza de Mayo, junto al Cabildo y la Catedral. Con marcada influencia latina, fue ...
La Manzana de las Luces
[two_third] [socialNetwork]
LA MANZANA DE LAS LUCES
Sin lugar a dudas es uno de los edificios en donde se respira más historia dentro de la Capital Federal. La Manzana de las Luces se encuentra ubicada en el centro de la ciudad de Buenos Aires, rodeada ...
Altos de Elorriaga
[two_third] [socialNetwork]
ALTOS DE ELORRIAGA
Ubicado en el actual barrio de Montserrat, este lote asignado por Juan de Garay a Alonso de Escobar en el momento de la fundación de la ciudad, contaba en 1860 con una vivienda perteneciente a doña Leocadia S...