EDIFICIO DIARIO LA PRENSA
Fundado en 1869 por el Dr. José C. Paz, el primer número del Diario «La Prensa» se publicó el 18 de octubre de ese año.
Pero recién en 1898 fue inaugurado el emblemático edificio de Avenida de Mayo, valioso ejemplo de la arquitectura de fin de siglo, basado en los cánones estilísticos de la Escuela de Bellas Artes de París.
El proyecto definitivo del edificio fue completado en Buenos Aires por los ingenieros Carlos Agote y Alberto Gainza, a partir del diseño de la fachada, que había encargado en París el Dr. Paz. Intervinieron en la obra las empresas más prestigiosas, principalmente firmas francesas, que además tuvieron a su cargo toda la decoración interior.
La estructura fue ejecutada por Moisant, Laurenti, Savey et Cie.; la herrería y fundiciones, por Val d’Osne; los solados de mosaicos, por J. Boulanger; la zinguería y pizarras, por T. Mitchelet. Spargne, de New York, instaló los ascensores; la suiza P. M. Pouille, el sistema de calefacción, y Paul Garnier, el reloj de la fachada. La gran puerta a la derecha de la entrada principal, sobre la Avenida, daba acceso a carros y carruajes.
En el primer piso, además de la dirección y la redacción, se ubicaba un amplio salón de conferencias y fiestas, con palco escénico. En el frente, una monumental farola de bronce tres mil kilos corona la torre. La estatua es una alegoría del periodismo, representado por una mujer que sostiene una antorcha en una mano y una página escrita en la otra. La tradicional sirena de «La Prensa», que anunciaba los grandes acontecimientos mundiales, sonó por primera vez el 27 de julio de 1900, cuando asesinaron al Rey Humberto I de Italia.
Además de la actividad estrictamente periodística, «La Prensa» ofrecía servicios anexos gratuitos, como consultorios médicos y quirúrgicos, gabinete de consultas jurídicas, biblioteca con 6000 volúmenes, y observatorio meteorológico.
Actualmente, en el edificio funciona la Casa de la Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Para visitar:
Dirección: Avenida de Mayo 575, Monserrat.


.