HISTORICAS ESTACIONES DEL SUBTE LINEA A
Estaciones Plaza de Mayo, Perú, Piedras, Lima, Sáenz Peña, Congreso, Pasco-Alberti y Plaza de Miserere.
Fue la primera línea de subtes construida en Sudamérica. Une la zona céntrica de Buenos Aires con el Oeste de la ciudad. Las obras empezaron el 14 de setiembre de 1911, inaugurándose el 1° de diciembre de 1913. La construcción estuvo a cargo de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina y el primer tramo inaugurado comprendía las estaciones entre Plaza de Mayo y Plaza Once, actual Plaza Miserere.
Se facilitó la identificación de las estaciones dándole un color distintivo a cada una de ellas, en los azulejos, zócalos y guardas. En 1984 el Museo de la Ciudad recuperó el carácter de época de la Estación Perú, retrotrayéndola a la imagen de 1913.
Para visitar:
Dirección: Estaciones desde Plaza de Mayo hasta Primera Junta.


.
La Manzana de las Luces
[two_third] [socialNetwork]
LA MANZANA DE LAS LUCES
Sin lugar a dudas es uno de los edificios en donde se respira más historia dentro de la Capital Federal. La Manzana de las Luces se encuentra ubicada en el centro de la ciudad de Buenos Aires, rodeada ...
Palacio Barolo
[two_third] [socialNetwork]
PALACIO BAROLO
Financiado por el empresario italiano Luis Barolo, que instaló la primera hilandería de lana peinada del país y produjo famosos casimires, se inauguró en 1922 y durante trece años fue el edificio más alto ...
Altos de Elorriaga
[two_third] [socialNetwork]
ALTOS DE ELORRIAGA
Ubicado en el actual barrio de Montserrat, este lote asignado por Juan de Garay a Alonso de Escobar en el momento de la fundación de la ciudad, contaba en 1860 con una vivienda perteneciente a doña Leocadia S...
Casa de María Josefa Ezcurra
[two_third] [socialNetwork]
CASA DE MARIA JOSEFA EZCURRA
Hija de Juan Ignacio Ezcurra y Teodora de Arguibel, María Josefa Ezcurra nació en 1785. A la muerte de su hermana Encarnación, esposa de Juan Manuel de Rosas, María Josefa se convirtió en "...