MUSEO DE LA HISTORIA NACIONAL DEL TRAJE
El Museo Nacional de la Historia del Traje ocupa, desde 1972, esta antigua vivienda familiar, cuya construcción se inició hacia 1870.
Fue residencia de la familia Anasagasti y, posteriormente, de los Luzuriaga. El edificio, de estilo italianizante, es una típica «casa chorizo», exponente de la arquitectura doméstica porteña de la época: una tira de habitaciones con zaguán, galerías y patios, apoyada sobre medianeras.

De cubierta plana, armada con vigas de madera y ladrillo, su construcción es muy simple y sólo los ambientes principales y la fachada tienen mayor número de detalles ornamentales. A principios de este siglo se cerró la galería sobre el patio principal con una carpintería de madera y vidrios.
La sala de música y el comedor poseen recubrimiento de madera y cielorrasos decorados. La fachada se mantiene con sus molduras, rejas y carpinterías originales, así como el zócalo de mármol negro y la balaustrada que corona el edificio.
Para visitar:
Dirección: Calle Chile 832, Monserrat
Ministerio de Turismo | LiveArgentina.com |
.
[two_third] [socialNetwork]
IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA
La primitiva iglesia fue construida en 1719, gracias a la donación del Maestro de Campo de Milicias Don Juan de San Martín. Fue totalmente reedificada a partir de 1769, y terminada en 1797. Inicialmente f...
[two_third] [socialNetwork]
IGLESIA DE MONSERRAT
En 1755 fue creada la Hermandad de Nuestra Señora de Monserrat, cuyo culto se instaló en el Río de la Plata por influencia catalana. Un año después, la Hermandad encargó al arquitecto Antonio Masella el pr...
[two_third] [socialNetwork]
CAPILLA SAN ROQUE
Comparte el atrio con la Basílica de San Francisco, conformando, junto a la vecina plazoleta de San Francisco, un particular recorte en la densidad del espacio urbano de Buenos Aires. La capilla original, ...
[two_third] [socialNetwork]
CASA MUSEO DEL VIRREY SANTIAGO DE LINIERS
Su primer propietario fue don Martín Simón de Sarratea, suegro de Santiago de Liniers, penúltimo Virrey del Río de la Plata. El propio Liniers, jefe de la Reconquista de Buenos Air...