PASEOS POR NOGOYA
Varios lugares históricos y edificios importantes, como la catedral y museos, son muy interesantes para conocer en la visita a Nogoyá. Aquí le nombramos algunos que no se puede perder.
Basílica – Santuario de Nuestra Señora del Carmen
Nuestra Señora del Carmen es la Virgen patrona de Nogoyá, muy apreciada en la ciudad. El santuario es visitado por turistas atraídos por la Virgen tallada por el Padre Quiroga y Taboada quien construyó la primera capilla en el año 1782.
También atraen su arquitectura, sus vitraux, sus pinturas y su historia. Además del camarín de la Virgen se destaca el Cristo Yacente de la que sólo hay dos imágenes en Argentina.
Para visitar: Calle 25 de Mayo y Quiroga y Taboada.
Palacio Municipal
Edificio inaugurado el 25 de mayo de 1910. La torre fue la primer construcción en 1896 y tiene un reloj traído de Alemania que fue colocado el mismo año y da la hora con campanadas cada media hora.
Su arquitectura se diferencia ya que este edificio tiene un parecido a los cabildos de la época colonial.
Para visitar: Calle Caseros, frente a la Plaza Libertad.
Plaza Libertad
En esta plaza principal hay una leyenda, «la leyenda del Sapo» que dice que hay un sapo enterrado en la plaza y si uno pisa en ese exacto lugar se queda a vivir en Nogoyá.
Esta plaza además de la historias que puede haber fue testigo del paso de los ejércitos Belgrano, Artigas, Urquiza y López Jordán. En 1786 fue escenario de los fusilamientos de los responsables de la muerte de Cipriano de Urquiza, hermano de Gral. Urquiza que era gobernador en esa época.
Pero más allá de historias trágicas que forjan un país, la Plaza Libertad de Nogoyá es muy vivida por los ciudadanos y posee dos hermosas fuentes, donadas por las colectividades española e Italiana, que por la noche embellecen aun más a Nogoyá.
Para visitar: calles San Martín, Caseros, 25 de Mayo y Quiroga y Taboada.
Teatro de Sociedad Italiana
De gran valor histórico y cultural, este teatro es segundo en importancia acústica en la Provincia de Entre Ríos.
Es un gran orgullo para Nogoyá con su estilo italiano en su interior, sus dos bandejas, palcos y camarines.
En este teatro se realizan importantes festivales como «Nogoyá Canta a su Patrona» y «El Encuentro Provincial del Canto Coral».
Para Visitar: Calle caseros, entre 9 de Julio y San Martín.
Museo Municipal
Museo desde 1983, la construcción anteriormente fue del ex gobernador de Entre Ríos Dr. Carlos A. Contín.
Este museo conserva objetos valiosos de la vida de la ciudad y su historia. Aquí se pueden ver maquinarias, muebles, vajillas, vestimentas, armas, etc. En diferentes salas.
Para visitar: Calle 25 de Mayo a metros de la calle Urquiza.
Capilla Nuestra Señora Del Transito
Se encuentra en la entrada al cementerio visitado por su arquitectura y por conservar tumbas de los caudillos, políticos y militares.
La Capilla, de estilo colonial, fue inaugurada en el año 1866 por iniciativa del Coronel Navarro Jefe y está declarada de interés histórico.
En su interior se encuentra la imagen de Nuestra Señora del Transito.
Para visitar: Fin de la Calle 25 de Mayo (Sur).
Convento de las Hermanas Carmelitas
En 1991 llega esta orden a Nogoyá, por la Virgen del Carmen. Su vida está dedicada a la oración y rezan por las intenciones que los visitantes presenten.
Su capilla fue construida en 1995 y es la tercera en Entre Ríos de la orden de las Carmelitas Descalzas.
Aquí se puede apreciar la Gruta de la Madre Maravilla y comprar las imágenes y flores artificiales que realizan.
Para visitar: Calle 25 de Mayo y Dr. Arturo Illia.
Sitio Histórico de la Muerte de Cipriano de Urquiza
Don Cipriano de Urquiza era Gobernador Delegado de la provincia y cumplía sus labor en Nogoyá. Era hermano del prócer Justo José de Urquiza.
En el 26 de Enero del año 1844, fue atacado por un grupo y al escapar lo hieren de muerte. En el lugar se pueden observar placas recordando el trágico acontecimiento.
Para Visitar: Calle 25 de Mayo esquina caseros.
Edificio del Club Social
Con el esplendor de la época es te edificio del año 1920, tiene importantes salones donde se reunía la alta sociedad de Nogoyá.
Posee grandes salas con mesas de juegos, canchas de paddle, y allí se realizan las fiestas de egresados.
Para visitar: Peatonal San Martín y Centenario.


.