MUSEO ROCSEN
Con más de 15500 piezas, el Museo Polifacético Rocsen es un museo único en su tipo ubicado a 5 kilómetros de Nono.
En sus exhibiciones posee una variada gama de temas desde la naturaleza de distintas partes del mundo hasta diversas situaciones sociales y creaciones del hombre.
Al llegar será bien recibido por su dueño y quedará impresionado con la fachada que posee estatuas de personalidades y descendientes del ser humano, representando la evolución del pensamiento de una manera pacifista y humanitaria.
En el interior las muestras se dividen en diferentes temas:
En la sala de «Lo físico, lo químico y lo inorgánico», se exhiben minerales de América y otros continentes, que unen la belleza de más de 2000 piezas multicolores. A su vez se muestra una colección con más de 400 piezas de fósiles.
En la sala de «Biología», el acervo contiene piezas y documentación de animales en vía de extinción, exhibiendo animales embalsamados recogidos muertos no matados. A su vez hay una muestra de botánica.
En la sala de «Antropología Física», se exhiben cráneos humanos, momias de Perú y esqueletos de nativos de la zona de Traslasierra. No es recomendable si usted se impresiona fácilmente.
En la sala de «Arqueología», se mantiene la herencia Comechingón y también mantiene piezas de alfarería de otras zonas como de los Valles Calchaquíes al noroeste de Argentina.
En la sala «El hombre y su hábitat», se recrean distintas piezas de casas y lugares habituales de la vida de las distintas clases sociales en diferentes épocas. Se puede observar una pieza de peón de estancia, un salón de la aristocracia de Buenos Aires, sumado muchas interesantes y detalladas recreaciones más.
En la sala «El hombre en sociedad», se exhibe una entretenida colección mundial de objetos varios como bumeranes, juguetes, bronces, telas, tejidos, estatuillas, música, cuadros, armas, monedas, etc.
En la sala «El hombre y la tecnología», se muestra la evolución de distintos artefactos y maquinas de la vida cotidiana. Entre ellos hay autos en un taller, motos, radios y reproductores de música.
Es un lugar para conocer y ver de a poco para no mezclar la información. Su creador fue el inmigrante francés Juan Santiago Bouchon quien colecciona, busca e intercambia objetos en todo el mundo y se instalo en Nono en el año 1959.
Para visitar:
Dirección: A 5 kilómetros al Este de Nono
El Museo Rocsen se encuentra abierto durante los 365 días del año
Abre a las 9 horas hasta la puesta del sol.


.