PARQUE DE LAS NACIONES
El Parque de las Naciones de Oberá es una muestra de la convivencia pacífica entre diferentes colectividades en Argentina.
Es un gran predio muy arbolado y natural donde se encuentran casas típicas de los países de donde son originarias cada colectividad.
En el ingreso se puede apreciar un gran auditorio donde se realizan eventos y fiestas como el «Festival de la Verdulera», un instrumento muy utilizado en el conocido chamamé misionero.
Dentro del predio se pueden visitar casas con la típica arquitectura de los pueblos de las colectividades argentina, árabe, italiana, alemana, suiza, polaca, paraguaya, brasilera, nórdica, ucraniana, española, francesa, rusa, japonesa y checa.
En cada una de las 15 casas podrá observar ensayos de bailes, charlas y preparaciones de comidas para el gran evento que se realiza en septiembre: La Fiesta Nacional del Inmigrante. Dicha fiesta atrae cada año más de 100.000 personas que gozan de buena música, danzas típicas, comidas y amistades.
Además de las diferentes colectividades también se puede conocer sobre la historia de Oberá y la región ya que dentro del predio se encuentran los museos de Ciencias Naturales y el Museo Histórico.
El Museo Histórico se encuentra el archivo y el museo de las colectividades. Además se exhiben objetos, herramientas trabajo, fotografías y artesanías; como así también material lítico del periodo prehistórico de Misiones.
En cambio en el Museo de Ciencias Naturales se muestra la fauna local de la selva misionera con material educativo.
Recomendamos tomar mínimo medio día para conocer y disfrutar del Parque de las Naciones y así conocer todas las casas, los museos y el agradable ambiente natural.


.