HERENCIA BELGA
Transcurría el año 1909 cuando dos belgas, Robette y Poli, en representación de una compañía belga comenzaron a desarrollar un proyecto urbanístico.
Es en 1913 cuando Ostende, que obtiene su nombre del balneario Oostende en Bélgica, estrena el Hotel Ostende, de construcción simple pero elegante.
Además del hotel construyeron un Muelle, hecho en pinotea y La rambla, que no se finalizó, creando un paseo costero único en su momento.
El hoy conocido como Viejo Hotel Ostende, en sus primeros años al no tener demasiada vegetación a su alrededor, se encontraba muchas veces tapado por los médanos y en algunas ocasiones los huéspedes debían salir de sus habitaciones por las ventanas hasta que lograban Limpiar la arena de la planta baja.
El hotel tuvo muchos visitantes reconocidos que han dejado su huella en el mismo. Saint Exupery escribió durante dos veranos sus primeras hojas de «El Principito» en la habitación 51 del hotel Ostende, cuya habitación se encuentra recreada como cuando estuvo allí.
Otra anécdota que cuentan en el hotel es que el hotel inspiró a crear historias como cuando Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo allí crearon la novela policial «Los que aman, odian», cuya trama transcurre en el hotel sitiado por las tormentas de arena.
El Viejo Hotel Ostende, se encuentra en la Av. Biarritz esquina Cairo y sigue funcionando. Es un patrimonio histórico que se puede visitar y así revivir su historia, creación y tal vez inspirarse.


.